"Tolerancia cero": Milei presentó el proyecto de reforma del código penal desde el penal de Ezeiza
El nuevo Código Penal y Ley Penal Juvenil prevé penas más duras y bajar la edad de imputabilidad desde los 13. El presidente puntualizó en que las reformas “se implementen o no, dependen del Congreso".
El presidente Javier Milei encabezó el acto de presentación del proyecto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.
El mandatario señaló: “como parte de nuestro objetivo de hacer grande a la Argentina nuevamente, el orden es una precondición. Y por eso necesitamos tolerancia cero, porque el que las hace, las paga".
“Hay que tener penas más duras, que apliquen a quien corresponden, que los juicios se hagan rápido y que los delincuentes cumplan la condena donde corresponde: en la cárcel, para que los argentinos de bien puedan volver a vivir en libertad”, sostuvo.
Ahora este paquete de reformas pasará al Congreso para su tratamiento. En ese sentido, Milei afirmó: “que se implementen o no, dependen del Congreso de la Nación y de quienes estén sentados en las butacas, tengan la vocación de ponerse del lado de las víctimas".
Nuevo Código Penal
- Agravamiento de las penas: Las mínimas y las máximas se elevan: la pena será acorde a la gravedad del crimen.
- Ejemplos: Homicidio simple pasa de 8-25 años a 10-30 años de prisión y homicidio agravado mantiene la prisión perpetua pero incorpora circunstancias agravantes; en hurto el mínimo sube de 1 mes a 1 año y el máximo de 2 a 3 años y en robo, el simple con fuerza pasa de 1 mes-6 años a 3-8 años; con violencia, hasta 10 años
- Más delitos imprescriptibles: Homicidio, abuso sexual en todas sus modalidades, trata de personas y delitos vinculados al narcotráfico, entre otros.
- Cumplimiento efectivo de la pena: 8 de cada 10 delitos tendrán cumplimiento efectivo. Aumentan los mínimos de una gran cantidad de sanciones penales.
- Restricciones a la liberación anticipada: Se suman delitos y supuestos que deberán cumplir la pena íntegramente.
Ley Penal Juvenil
“Argentina es uno de los países con las edades de imputabilidad más altas. Si una persona menor de 16 años comete un delito, no puede ser juzgada ni condenada penalmente por ser inimputable. La nueva edad de imputabilidad será 13 años: Quien roba o mata sabe lo que hace, y debe afrontar la responsabilidad penal que corresponde”, señalaron desde el Gobierno nacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión