Tren Bahía Blanca - Vaca Muerta: Se anunció en 2017 y finalmente aprobaron el proyecto de la obra
La aprobación de las obras permitirá reducir costos, tiempos y desarrollar tanto el transporte de pasajeros como las cargas provenientes de Vaca Muerta. Se construirán vías nuevas entre Cinco Saltos y Añelo y para el acceso al puerto Galván en Bahía Blanca. En tanto, se intervendrá la vía existente entre Cerri, Cipolletti y Cinco Saltos, un tramo que no recibe inversiones desde hace 40 años.
El Ministerio de Transporte de la Nación aprobó un proyecto para rehabilitar el Corredor Patagónico del Ferrocarril General Roca en el tramo entre Bahía Blanca y la localidad neuquina de Añelo, en una inversión que facilitará las explotaciones del yacimiento de hidrocarburos Vaca Muerta. La obra, anunciada originalmente en 2017, significará una inversión de más de US$ 900 millones, con financiamiento proveniente de la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), además de aportes públicos y privados.
La aprobación de las obras, dispuesta a través de la resolución 408/2022 publicada en el Boletín Oficial, permitirá reducir costos, tiempos y desarrollar tanto el transporte de pasajeros como las cargas provenientes de la explotación hidrocarburifera de Vaca Muerta y las industrias regionales.
El proyecto comprende la construcción, renovación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria del Ferrocarril General Roca correspondiente al tramo Bahía Blanca–Cipolletti–Cinco Saltos–Añelo, que totaliza 653 kilómetros.
En concreto, se construirán vías nuevas entre Cinco Saltos y Añelo (localidad donde se radica Vaca Muerta), y para el acceso al puerto Galván en Bahía Blanca.
En tanto, se intervendrá la vía existente entre Cerri, Cipolletti y Cinco Saltos, un tramo que no recibe inversiones desde hace 40 años.
Del mismo modo, las obras incluirán nuevas playas de maniobra en las terminales, la construcción de desvíos de cruce, la ejecución de un nuevo sistema de señalamiento y comunicación, y la intervención de todas las obras de arte. También se realizarán pasos a nivel con barreras automáticas y se construirán cerramientos para aumentar la seguridad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión