02/10/2022 10:04 Hs.
48° peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Luján
Una multitud llegó a Luján y Mario Poli pidió "encontrar la paz necesaria para unirnos como pueblo"

El Arzobispo de Buenos Aires presidió la misa de la peregrinación juvenil a Luján en la plaza Belgrano frente a la Basílica de esa ciudad bonaerense. "Qué lindo sentirnos en el camino como hermanos, solidarios, cómo nos gustaría que esta fuerza fraterna se proyecte sobre la Argentina", dijo el cardenal. Este año fue la diócesis de Morón la encargada de trasladar la imagen religiosa a lo largo del camino.

A- A A+

LA MUESTRA DE FE MÁS GRANDE DE LA PROVINCIA

Con el lema "Madre, miranos con ternura, queremos unirnos como pueblo", los primeros peregrinos comenzaron la caminata el viernes desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Linier hacia el santuario nacional de Nuestra Señora de Luján.

Ayer a las 10, ante una multitud de fieles, el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Juan Carlos Ares, impartió la bendición a los peregrinos que llegaron de distintas partes del país. Esta mañana a las 7 comenzó la misa presidida por el cardenal Mario Poli.

QUÉ DIJO POLI

Durante la ceremonia, Poli pidió orar "por nuestros gobernantes, para que busquen ser instrumento de encuentro entre todos los argentinos". Y clamó porque "encontremos la paz y la ayuda necesario para unirnos como pueblo".

"Qué lindo sentirnos en el camino como hermanos, como un pueblo peregrino, fraterno, solidario, cómo nos gustaría que esta fuerza fraterna se proyecte sobre la Argentina", dijo el Arzobispo de Buenos Aires en Luján.

CÓMO FUE LA 48° PEREGRINACIÓN A LUJÁN

La Peregrinación Juvenil a Luján es un acontecimiento religioso multitudinario y tradicional donde los creyentes renuevan "la fe mariana del pueblo argentino" y caminan "a los brazos de la Madre de Luján con sus propias intenciones, las de sus familias, sus amigos y las del país".

La comisión Arquidiocesana de Piedad dispuso de 6.500 voluntarios para colaborar con 40 puestos de apoyo y 60 puestos sanitarios (identificados con carteles a lo largo de la ruta), con el objetivo de que cada peregrino camine cómodo y seguro.

LA CAMINATA DE LOS FIELES

Los fieles contaron con un mapa interactivo con la ubicación de los puestos sanitarios y de apoyo, desde el sitio web www.peregrinacionlujan.org.ar y a través de las redes @LaPereLujan.

La Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) recordó que desde Instagram y #LaPereLuján se pueden dejar las intenciones, que están disponibles en el enlace https://padlet.com/LaPereLujan/qwv2vkuye6qpiqhe.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.