Veto de Milei: Diputados aprobó la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad y pasa al Senado
La votación resultó con 172 votos por la insistencia en el proyecto y 73 en contra, con dos abstenciones.
La cámara de Diputados aprobó el rechazo al veto del presidente a la ley de Emergencia en Discapacidad.
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027.
Propone regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas, reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.
La votación requería dos tercios de los votos para insistir en la ley aprobado lo que finalmente se logró: resultó con 172 votos por la insistencia en el proyecto y 73 en contra, con dos abstenciones. Una de ellas María Eugenia Vidal, de PRO, quien se distanció del oficialismo.
Además de este veto presidencial, Diputados sesiona para tratar los vetos a las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia para Bahía Blanca.
Además, se discutirán 2 proyectos impulsados por los gobernadores y que cuentan con media sanción del Senado sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y cambios al Impuesto a los Combustibles.
En declaraciones a Radio Mitre, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos sostuvo que el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para hacer frente a las leyes vetadas y cuestionó tanto el trámite parlamentario como las motivaciones políticas detrás de las iniciativas.
“Creo que el veto que dictó el Presidente, con una argumentación de 30 páginas, e ir al recinto sin un dictamen de comisión me parece poco serio”, dijo Francos.
“No tenemos recursos para enfrentar esto, claramente no nos pueden hacer cumplir”, sentenció.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión