Inicio
Noticias
Municipios
La Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, brindó algunos detalles de lo que será el retorno paulatino a las aulas luego de seis meses de clases virtuales. Habrá grupos reducidos de 10 alumnos y tendrán prioridad los que presentan mayor dificultad en sus trayectorias educativas. Habrá una "promoción acompañada" al siguiente año para los estudiantes que no logren pasar la evaluación de contenidos.
La Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, brindó detalles de lo que será el retorno paulatino a la presencialidad. Los municipios para esta etapa y que presentan bajo riesgo son Adolfo Alsina, 9 de Julio, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Daireaux, Florentino Ameghino, General Lamadrid, General Lavalle, Monte Hermoso, Puán, Salliqueló, Saavedra, Tordillo, Tres Lomas, 25 de mayo, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Guaminí, Lezama, Lobos, Rauch y Monte. Además Carmen de Areco está en evaluación para esta etapa.
Cómo será la vuelta:
- Habrá una puesta a punto en escuelas en cuanto a la protección (limpieza, infraestructura) y capacitación
- Primero se incorporan los docentes, luego los estudiantes.
- Tendrán prioridad los que revistan una dificultad mayor en sus trayectorias educativas:
Más frases de Vila, en conferencia de prensa:
- "La primera etapa está enfocada en los que han transitado situaciones complejas"
- "El ciclo 2020-2021 funciona con una unidad pedagógica única"
- "A lo largo de este proceso se llevan a cabo evaluaciones que permiten constatar si los contenidos fueron enseñados y aprendidos"
- "Si se detecta que hay contenidos que quedan pendientes, en Diciembre habrá una evaluación final que va a arrojar ver quién está en condiciones de promocionar al ciclo en 2021 y cuáles requieren participar en instancias de refuerzo y acompañamiento en marzo y abril en forma presencial y semipresencial"
- "Si quedaron contenidos pendientes, los estudiantes se acojerán a una figura de promoción acompañada, es decir, continuarán el ccilo 2021 con un acompañamiento mayor"
- "En marzo no concluye el ciclo lectivo, ahí se podrá ver cómo se encara el 2021"