Alberto Fernández desaconsejó viajar al exterior y alertó: "Debemos extremar los recaudos para que el Covid no nos vuelva aislar"
Mediante Cadena Nacional, el presidente de la Nación se refirió a las variantes del Coronavirus, a la escasez de vacunas y al esfuerzo del personal médico. "Solo 15 países recibieron hasta ahora más del 10% de las vacunas que compraron", aseguró y ratificó que quienes regresen del exterior "deberán aislarse y someterse a cuidados estrictos".
"Tengo muy presente el esfuerzo que todo esto genera seque en algún momento muchos sentimos cansancio y algunos hasta hartazgo de la pandemia un año después quiero contarles cual es la situación, cuáles son las dificultades y cómo debemos abordarlas", comenzó su discurso el presidente.
En referencia a la situacióna nivel mundial señaló: "El mundo va a tener que convivir con la pandemia también nosotros aprendimos a convivir con el Covid, aprendimos a cumplir los protocolos en todo tipo de establecimiento, aprendimos a cuidarnos en actividades deportivos, culturales y encuentros familiare,s mi mayor preocupación sigue siendo la salud, salvar vidas".
"El covid ha tenido mutaciones y nuevas variantes algunas de las cuales son mucho más contagiosas, tercer problem hay una escasez global de vacunas, solo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido, hay un retraso global en la entrega de vacunas hay problemas de logísticos", advirtió.
Las vacunas
En este punto, Fernández explicó que "cada país firma contratos para la firma de vacunas si analizamos cuánto recibió hasta ahora cada uno del total que compró surge un dato impactante: solo 15 países recibieron hasta ahora más del 10% de las vacunas que compraron, esta es la realidad del mundo del 2021 la escasez la desigualdad".
Respecto a al reunión con los gobernadores explicó que de cara al otoño e invierno "tenemos un plan que incluye la vacunación y cuidados, el año pasado nos cuidamos para ganar tiempo y fortalecer el sistema de salud supimos conseguir un incremento del 47% de las camas de terapia intensiva, incorporamos 3300 respiradores, hicimos 12 hospitales modulares, fue por ese trabajo colectivo que no se saturó el sistema de salud,cada persona que lo necesitó pudo acceder a la atención sanitaria, este año tenemos que cuidarnos mientras avanza el plan de vacunación más importante que nuestra historia recuerde".
Así invitó a la población "a trabajar unidos, sin importar las diferencias políticas ni sociales. Para prevenir y reducir todo lo posible el impacto de la segunda ola les pido que todos y todas respetemos las principales medida de protección: uso de barbijo, higiene de mano, ambientes ventilados y realizar actividades al aire libre".
Viajes al exterior
"Está totalmente desaconsejado viajar al exterior quienes lo hagan al regresar deberán aislarse y someterse a cuidados estrictos. Las fronteras continúan cerradas para turistas extranjeros como desde el 24 de diciembre, argentinos y argentina hemos aprendido a cuidarnos, ahora tenemos que reforzar esos cuidados porque cuanto más lo hagamos habrá menos contagios, donde no hay cuidado colectivo cualquier sistema de salud puede desbordar".
Fernández informó que se compraron 65 millones de dosis, pero que llegaron solo 4 millones, un 6%. "Trabajamos con firmeza para vacunar a todos y todas, cerca de 3 millones de dosis se han aplicado" aseveró.
"Necesito pedirle a la situación un enorme compromiso para cuidarnos, necesitamos mucha prevención, mucha responsabilidad individual y colectiva, la pandemia no terminó, debemos extremar los recaudos para que el covid no nos vuelva aislar. Si toda la sociedad se cuida vamos a lograr que el impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible", finalizó el mandatario.
El mensaje completo
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión