Inicio
Noticias
Municipios
La comuna recibe el nombre de Emilio Daireaux, de origen francés pero nacido en Rio de Janeiro. El abogado y periodista se casó con una porteña y le dio el nombre al municipio donde actualmente viven 16 mil deroenses.
Se cumplen 112 años del nacimiento de Daireaux, la comuna de 16 mil habitantes que se desarrolló en torno a la estación del Ferrocarril del Sud en unos terrenos pertenecientes a Emilio Daireaux.
¿Quién era Emilio Daireaux?
Nacido en Rio de Janeiro en 1843, fue un escritor, abogado y periodista argentino de origen francés. Tras un paso por Francia, se estableció en Argentina donde contrajo matrimonio con la porteña, Amalia Molina Regueira.
Entre sus obras se destaca "Vida y Costumbres en El Plata" que contiene una extensa y documentada descripción del país, su historia, su organización institucional y legal, su economía y finanzas públicas. En su prólogo lleva cartas dirigidas a los presidentes argentinos, Bartolome Mitre y Julio Roca. Finalmente, murió en Paris en 1916.
Nacimiento de Daireaux
La comuna que lleva el apellido de Emilio, se pronuncia Deró en castellano. Se desarrolló en los terrenos de este abogado y periodista que fueron comprados por el italiano Pablo Guglieri y luego loteados para viviendas y comercios. A medida que el pueblo crecía, sus habitantes decidieron obtener su autonomía de la administración municipal de Bolivar y lo lograron el 5 de julio de 1910, seis años antes de la muerte de Emilio Daireaux.
En ese momento el partido recibe el nombre de Caseros con Daireaux como cabecera pero en 1970, la comuna y localidad quedan con el nombre de Daireaux.
El partido conducido por Esteban Acerbo del Frente de Todos limita con Bolívar, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Trenque Lauquen, Guaminí, Coronel Suárez, General La Madrid y Olavarría.
Por el 112 aniversario se realizó esta mañana un acto central en la plaza principal con la presentación del Ballet Amancay. Al finalizar se sirvió el tradicional chocolate caliente.