27/09/2022 01:07 Hs.
Berni vuelve a generar cortocircuitos dentro del Frente de Todos por el conflicto mapuche: "La Patria no se negocia con nadie"

El Ministro de Seguridad bonaerense disparó contra el sector más "albertista" de la coalición gobernante al sentenciar: "Califico como un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía nacional lo que está ocurriendo en nuestra Patagonia". Las declaraciones del funcionario de Axel Kicillof tuvieron lugar luego de un nuevo ataque mapuche en Villa Mascardi.

A- A A+

"Califico como un acto de entrega y concesión de nuestra soberanía nacional lo que está ocurriendo en nuestra Patagonia. La Patria no se negocia con nadie; ni con los sectores económicos de poder, ni con los grupos radicalizados autodenominados mapuches", disparó, fiel a su estilo, Sergio Berni a través de las redes sociales.

"Cada paso para atrás en nuestra historia de pueblo independiente, desde lo político, lo territorial y lo económico, nos costará sangre, sudor y lágrimas", añadió.

Para finalizar, citó al General José de San Martín: "Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla".

De esta manera, Berni le apuntaó al mismo sector interno con el que siempre se enfrentó dentro del Gobierno, que podría definirse como el "albertismo", o el espacio más posmoderno. La crítica no sólo surge por la inacción ante el conflicto mapuche, sino, también, por el caracter complaciente de ese sector con lo que viene sucediendo hace tiempo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Foto: Archivo.

Funcionarios relacionados

Ministro de Seguridad
Buenos Aires