Política
Cierre de campaña en Merlo: "Me tomaré el tiempo que haga falta para lograr el mejor acuerdo", dijo el presidente sobre el FMI
El acto se llevó a cabo en el Parque Néstor Kirchner, el mismo donde se lanzó la fórmula presidencial. El gobernador se refirió por su parte a la inseguridad y apuntó a la oposición. "Tratan de lucrar con el dolor, de jugar electoralmente con la tragedia de familias argentinas", dijo. La vicepresidenta Cristina Kirchner estuvo tras su operación pero no habló.
Alberto Fernández
- Estamos contentos de verte bien Cristina
- Aprendí con Néstor a salir del laberinto, es parecido al que nos dejaron en 2019, con pobreza creciente y desocupación
- Tuvimos que enfrentar un momento desconocido por todos, y espero que no las haya en el futuro. Para enfrentar ese desafío pedimos al pueblo que nos ayude, elegimos cuidarlos cuando decían otra cosa
- Fuimos los primeros en vacunar, de los países que tienen su porcentaje más alto
- Nos ocupamos de cambiar el impuesto a las Ganancias, para que paguen más las empresas grandes. También sancionamos el Aporte de las Grandes fortunas. Hicimos mucho.
- Tenemos que resolver la deuda con el FMI, pero no lo voy a hacer en cinco minutos. El que lo hace así, le da la razón al Fondo. Yo la razón se la doy a ustedes, me tomaré el tiempo que haga falta para lograr el mejor acuerdo para los argentinos
- Cuando fueron las PASO, salí a escuchar a los argentinos. Escuchamos que los sueldos no alcanzan.
- Por eso aumentamos las asignaciones, mejoramos la Tarjeta Alimentar y la AUH.
- Los salarios le están ganando a la inflación
- Dijimos a los empresarios que había que poner un límite a los precios. Establecimos que los precios no se muevan y los argentinos dejen de padecer
- Los jubilados decían que tenían que elegir entre comprar el remedio o pagar la luz. Eso hoy no existe. Las tarifas no aumentan
- No nos sirve de nada que crezca el PBI al 9% si no mejora la vida de los argentinos
- La pandemia no me dejado hacer las cosas que quería ni a la velocidad que quería, nos ha condicionado.
- En los dos años que quedan voy a dejar todo de mi para seguir mirando a los ojos a los argentinos, seguiré trabajando incansablamente para que la Argentina se ponga de pie
Axel Kicillof
- Quiero que convirtamos este cierre, en el comienzo de una nueva provincia, y una etapa en la Argentina
- La pandemia que nos azotó ha sido terrible, antes vino la peste del macrismo. Un plan económico que si juntamos pandemia más macrismo venimos de seis años de crisis.
- Cuando todos decían que iba a desbordar el sistema de hospitales, podemos decir que ninguno se quedó sin cama ni respirador ni atención médica
- 14 millones de vacunados hay en la provincia. Dónde están los que mintieron. 80% de vacunados, más que Estados Unidos y de los países más desarrollados
- La campaña de odio se extendió a la cuestión de la inseguridad. El tema de la violencia es algo grave, cada pérdida nos llena de dolor. Ahora estamos en este tramo, tratan de lucrar con el dolor, de jugar electoralmente con la tragedia de familias argentinas. Nunca vamos a lucrar los del campo popular
- Las estadísticas no solucionan los problemas pero cuando uno mira los números, pero en el último tiempo ha bajado la tasa de delitos evitables. No soluciona nada, pero en la etapa anterior subió un 80%
- Hay que ser muy atrevido para tratar de dar cátedra. Como lo hace el candidato Santilli que era el responsable de la seguridad en la Ciudad.
- Dicen que vinimos a soltar presos. Las estadísticas lo desmienten. Lo resuelve la Justicia podrían hablar con el jefe de los fiscales, puesto por Vidal que hoy no quiere irse.
- Después de esos seis años de crisis gracias a la vacunación empieza a verse un inmenso crecimiento y reactivación
Sergio Massa
- Somos conscientes que ese segundo derrumbe que fue la pandemia, que la de tener evitar dolor y muerte, cadáveres apilados, la pelea por un respirador. A pesar que fue una tarea enorme que miles de argentinos vuelvan a las canchas, vuelvan a abrazarse.
- Todavía nos falta cumplir con ese sueño y mandato que asumimos en diciembre de 2019.
- También es cierto que vacunar a la gran mayoría del pueblo, recuperamos la caída que provocó la pandemia. Pero todavía nos falta recorrer el derrumbre y el fracaso del gobierno de Macri. Ese compromiso que asumimos en 2019, tengan la plena seguridad que el lunes terminada la elección, lo vamos a seguir recorriendo.
- Quiero decirle a los compañeros, de acá al domingo, vayan con la mano extendida y con humildad, y les digan a aquellos que tienen duda de acompañarnos, que sienten que estamos en deuda, que sepan que somos los únicos que podemos pagar esa deuda del trabajo y el crecimiento.
- Nosotros también digamos basta a la Argentina de la especulación financiera, a aquellos gobiernos que usan la deuda para pagarle a los bancos
Victoria Tolosa Paz
- Como hace 23 años soy orgullosamente bonaerense, camino y seguiré caminando la provincia, siempre siendo parte de este proyecto político
- Creemos en la capacidad productiva del pueblo de la provincia y vamos a poner en marcha el motor productivo.
- Hay un denominador común en los que salen a las 5 de la mañana y los que llegan a la fábrica, es que tienen puesta la esperanza en el FdT, que va a poner a la Argentina de pie
- Nosotros no hacemos política con la muerte y el dolor de nuestro pueblo
- En tiempos electorales, todos podemos decir las mismas palabras, decir que defendemos la educación pública. Somos parte de un mismo proyecto, que montó el sistema universitario más importante
- Gobierne quien gobierne estas políticas de estado tienen que ser inamovibles, que nunca más una gobernadora nos diga en la cara que los trabajadores no llegan a las universidades
- El salario para el FdT no es un costo, por eso decimos más trabajo con salarios dignos
- Tenemos que tener la única certeza que tiene el pueblo argentino: que cada uno de los militantes vamos a defender un único interés que es el del pueblo de la provincia
- Desde el 10 de diciembre vamos a sancionar leyes que sigan dando derechos
- Esos millones de bonaerenses que no fueron a votar, vayan
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión