Cruce caliente por los 24 policías echados: Bullrich denunció espionaje y Frederic pidió descabezar la Bonaerense
El escándalo por los agentes vinculados a un candidato libertario desató un fuerte choque político entre Nación y Provincia. Mientras Bullrich acusa a Kicillof de persecución ideológica, Frederic reclama medidas más duras.
El despido de 24 policías bonaerenses por su supuesta vinculación con la campaña de Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, escaló en tensión política. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, denunció al gobierno de Axel Kicillof por espionaje ilegal y persecución ideológica, mientras que la exfuncionaria kirchnerista Sabina Frederic respaldó la medida y pidió descabezar a la cúpula de la Bonaerense.
Bullrich presentó una denuncia judicial a través del funcionario Fernando Soto, donde afirma que hubo un acceso ilegítimo a chats privados entre los oficiales desplazados y Bondarenko. "El acceso a aplicaciones móviles privadas no es ciberpatrullaje, es espionaje ilegal, porque viola la privacidad", señala el escrito, que también sostiene que los uniformados fueron sancionados "por razones puramente ideológicas".
Puede interesarte
La investigación de la Provincia incluyó conversaciones del grupo de WhatsApp “Equipo Rocket”, donde los agentes supuestamente coordinaban acciones en favor de Bondarenko, desde oficinas del propio Ministerio de Seguridad bonaerense. Para la gestión Kicillof, se trató de una "acción conspirativa".
En contraste, Bullrich y su entorno rechazan esa versión. Aseguran que los oficiales eran “compañeros y amigos de toda la vida” y que el vínculo con el candidato se limitaba a reuniones personales. “Los arruinaron profesionalmente solo por pensar distinto”, afirma la presentación.
Por su parte, Sabina Frederic, exministra de Seguridad durante el gobierno de Alberto Fernández, consideró correcta la decisión del gobierno bonaerense, pero advirtió que es grave que 24 agentes operaran políticamente sin que lo notara la cúpula policial. En diálogo con Radio Provincia, cuestionó a los jefes Javier Carlos Villar y Leandro María Sarlo y pidió que sean removidos. “La Policía no puede hacer política, ni sindicalizarse”, enfatizó.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!Frederic también apuntó contra Bullrich, a quien calificó de “impresentable” y “traidora serial”. Sugirió que la ministra está “haciendo su propio negocio” dentro del gobierno de Javier Milei, en el marco de tensiones internas con el equipo económico.
En medio de acusaciones cruzadas, la causa judicial avanza con base en una denuncia anónima. El futuro de los policías cesanteados y el impacto político del caso siguen en juego, en una disputa que mezcla seguridad, campaña electoral y alineamientos ideológicos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión