Defendió su gestión: Kicillof analizó políticas para la industria en reunión con las autoridades de la UIA
Durante la reunión se repasaron las "preocupaciones del sector industrial argentino y se analizó "la coyuntura". Kicillof subrayó que "estamos nuevamente frente a desafíos inmensos, producto del impacto que generan la guerra en Europa y la incertidumbre internacional en los precios de los alimentos y la energía".
El gobernador Axel Kicillof se reunió con el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y los integrantes de la comisión directiva de la organización, donde defendió su gestión y las políticas para el sector.
Fue en la sede de la institución en la Ciudad de Buenos Aires, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyME, Ariel Aguilar.
“Veníamos de cuatro años de un modelo que atacó a la industria con un esquema de tarifas dolarizadas; altas tasas de interés; apertura importadora; y destrucción de salarios”, afirmó Kicillof y agregó: “Esa combinación destruye a nuestro aparato productivo y promueve el endeudamiento para la especulación financiera”.
El Gobernador recordó que asumió "con el objetivo de terminar con ese modelo y establecer políticas públicas que nos permitan impulsar la producción industrial, sobre todo a partir de las pequeñas y medianas empresas”. Y agregó: “Iniciamos un nuevo modelo que genera trabajo genuino, apostando a la recuperación salarial y a la inversión”.
Durante la reunión, se analizaron el presente de la industria en la provincia y los desafíos para el año en curso en materia de inversiones, generación de empleo e infraestructura. Al inicio del encuentro, Funes de Rioja compartió el documento “Propuestas UIA para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo” para abordar una agenda para el largo plazo. Además, Martín Rappalini, presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA); y Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), presentaron la agenda de trabajo institucional para 2022.
Kicillof subrayó que “estamos nuevamente frente a desafíos inmensos, producto del impacto que generan la guerra en Europa y la incertidumbre internacional en los precios de los alimentos y la energía”. “Nuestro compromiso es defender al sector industrial y productivo en esta coyuntura que requiere medidas acordes a una situación excepcional”, dijo.
En tanto, Costa destacó que durante la reunión se repasaron las "preocupaciones que tiene el sector industrial argentino, haciendo hincapié en los que puede aportar Buenos Aires como la principal provincia industrial del país” y se analizó "la coyuntura, los desafíos de nuestra industria, y cómo a partir de políticas públicas se puede impulsar a los sectores productivos”. A su vez valoró “el diálogo constructivo y coordinado que llevan adelante el sector público y el privado”.
Por último, el mandatario bonaerense resaltó: “En la Provincia estamos convencidos de que, después de seis años de crisis, tenemos que transitar seis años de recuperación, y para eso será muy importante la política industrial y la articulación entre el sector público y el privado”. “A través del programa 6 por 6, impulsamos la producción, el empleo y el bienestar de los y las bonaerenses”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión