Inicio
Noticias
Municipios
El Acuerdo de Convivencia entre la nueva conducción de la UOCRA y cámaras empresarias se produjo luego de las denuncias por extorsión contra la anterior cúpula. El intendente Héctor Gay y el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, encabezaron este mediodía un encuentro.
El ministro Villegas explicó que se trata de "una instancia negocial a través de las cámaras, con presencia del Estado municipal, provincial y nacional, más todos los representantes de la industria de la construcción a nivel privado, para que puedan denunciar todos los acuerdos que fueron firmados en el ámbito de la jurisdicción de la UOCRA de Bahía Blanca con vicio de la voluntad, porque muchos fueron firmados bajo amenaza y/o presión".
Acompañado por el interventor local de la UOCRA, Ricardo Rodríguez, planteó que "el objetivo es que puedan discutir nuevas condiciones de esos convenios". "Esto no implica reducir el salario de ningún trabajador, implica que las empresas tengan el poder de organización y administración de sus obras y que vuelvan a ser dueños de sus emprendimientos”, explicó el titular de la cartera laboral.
En tanto, Gay indicó que "este acuerdo marca una nueva etapa en las relaciones laborales para el sector de la construcción y la relación entre el poder político, público, el gremio y las empresas. Lo que viene es muy trascendente para la ciudad, porque lo que ocurría en la UOCRA estaba trabando muchas cosas".
De la reunión, que se llevó a cabo en la sede local del Ministerio de Trabajo, participaron también el diputado provincial, Santiago Nardelli; la senadora provincial, Nidia Moirano; y representantes del sector privado, entre otras autoridades.
Los puntos del acuerdo son: