El AMBA pasa de aislamiento a distanciamiento: No se requerirá permiso para circular, anunció el presidente
El presidente Alberto Fernández aseguró que "lejos se está de que el problema se haya resuelto, apelo a la responsabilidad colectiva y ciudadana". El transporte seguirá exlcusivamente al servicio de los trabajadores esenciales. Asimismo toda actividad que requiera aglomeración de gente va a seguir prohibida. En cuanto a la cantidad de casos, "en el AMBA desde hace 8 semanas, viene cediendo".
El presidente Alberto Fernández anunció que el Área Metropolitana en aislamiento desde marzo, aunque con aperturas con el paso de los meses, pasa 231 días después a la fase de distanciamento social. Las medidas van a regir hasta el 29 de noviembre.
"El hecho que terminemos con el aislamiento no dista mucho de lo que es hoy. En todo este tiempo fuimos abriendo actividades", remarcó el mandatario, y que "lo que generó fue un contacto mayor entre los que habitan en el Amba".
En esta etapa Fernández dijo que lo que autoriza esta etapa "es que se pueda circular sin autorización" pero el transporte seguirá exlcusivamente al servicio de los trabajadores esenciales.
Asimismo toda actividad que requiera aglomeración de gente va a seguir prohibida como recitales, cines y teatros. Los lugares de esparcimiento solo podran funcionar en las condiciones que la autoridad local disponga.
En cuanto a la cantidad de casos, "en el AMBA desde hace 8 semanas, viene cediendo" y a la fecha los nuevos son "menos de la mitad que hace 8 semanas".
Por otra parte en aquellas provincias donde los contagios "siguieron aumentando o están estables, seguimos con las mismas condiciones, regulando la circulación". Se tratan de departamentos de 10 provincias.
En cuanto al trabajo en conjunto con la provincia y la CABA, Fernández aseguró: "Nos sentimos satisfechos con el trabajo hecho hasta ahora, hemos logrado un objetivo: que nunca la crisis sanitaria se nos vaya de las manos".
"Hemos logrado que ningun poteño o bonaerense del AMBA - continuó - se haya visto obligado a carecer de atención medica. No dejen de perder de vista que el problema continúa y debemos tener los cuidados que siempre tenemos".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión