Inicio
Noticias
Municipios
El Frente renovó intendencias en San Nicolás, San Pedro, Pergamino, Arrecifes, Rojas y sumó a Ramallo, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento. Perdió solo Baradero. "Seremos oposición en Provincia y Nación y tenemos la obligación de ser una coalición responsable", aseguró el jefe comunal anfitrión.
Javier Martínez, el intendente de Pergamino, del PRO, que ganó las últimas elecciones con casi el 60% de los votos y fue reelecto, lideró una mesa de trabajo con referentes e intendentes de Juntos por el Cambio en la segunda sección en el Club Social.
Este encuentro tiene su base en una reunión previa que se realizó días atrás en Buenos Aires con la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal, donde les solicitó a ciertos referentes que llevaran adelante reuniones seccionales para seguir trabajando juntos, con unidad y compromiso, informaron desde el actual oficialismo.
La segunda sección está compuesta por 15 distritos, de los cuales JXC renovó intendencias como San Nicolás, con Manuel Passaglia, San Pedro con Cecilio Salazar, Pergamino con Martínez, Arrecifes con Javier Olaeta, Rojas con Claudio Rossi y ahora se suma Ramallo, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento (Gustavo Perie, Francisco Ratto y Javier Iguacel). Solo perdió en Baradero, donde triunfó el Frente de Todos.
"Para nosotros ha sido una elección muy compleja; porque Juntos por el Cambio perdió en Nación y Provincia. Sin embargo, en el caso de la segunda sección electoral de la Provincia de Buenos Aires hemos logrado tres intendencias nuevas del PRO", aseguró Martínez.
En el marco del encuentro, se debatieron temas relacionados a las debilidades y fortalezas del armado estratégico de las secciones y se valoró la nueva conformación regional con una buena participación de ciudades en este nuevo esquema. El objetivo es normalizar la institucionalización de los partidos en las localidades y recuperar la esencia del PRO para fortalecer la coalición que resultara ganadora en el 2015.
"Estamos en una nueva etapa con más y mejores intendencias en la sección; pero ahora seremos oposición en Provincia y Nación y tenemos la obligación de ser una coalición responsable. Para ello necesitamos fortalecer nuestra identidad y trabajar dentro de Juntos por el Cambio con una fuerte convicción de unidad y crecimiento regional”, agregó.
Por la noche, intendentes actuales y electos de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión privada para seguir trabajando en equipo ante el nuevo contexto político nacional y provincial. "“Coincidimos en que vamos a conformar una oposición constructiva y federal", concluyó.