El Gobierno enviará asistencia para reparar caminos rurales afectados por crecidas en Provincia y criticó a Kicillof
El Centro de operaciones de emergencias estará en 9 de Julio. "Esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia. Por lo tanto, nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia”, señaló la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunciaron este miércoles que el Gobierno destinará recursos nacionales que permitan abrir caminos, ir hacia las familias que están aisladas y ayudar pueblos comprometidos en las zonas del centro-oeste de la provincia de Buenos Aires que sufrieron fuertes inundaciones en los últimos días.
En sus discursos, ambos funcionarios apuntaron contra el gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof. “Ha habido una acumulación de lluvias inesperado, llovió el doble de lo que debería haber llovido. Hay problemas de intendencias que no tienen jurisdicción sobre caminos y la Autoridad del Agua que no resuelve cómo es el cauce de las aguas", explicó.
“Esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia, pero como no lo está haciendo, y los intendentes no tienen jurisdicción, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo tanto, nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia”, señaló Bullrich.
La ministra continuó con sus reclamos al gobierno bonaerense y sostuvo que las obras del Salado son responsabilidad de la provincia. “Es una obra que hace 50 años que no se hace. Nosotros vamos porque creemos que no se puede dejar a argentinos que estén aislados y que no pueden llegar a su casa. Así como lo hicimos en Bahía Blanca, que también le correspondía a la Provincia y el subsidio fue tres veces lo que correspondía”, señaló.
Y sumó: “El Estado Nacional decidió, como lo hicimos en Bahía Blanca, Campana y Zárate. Este Estado Nacional está del lado de la gente y por eso vamos a estar ahí y el sábado iremos los ministros a ponernos al frente de este comité de emergencia que montaremos en la ciudad”.
Medidas:
- Vialidad Nacional enviará máquinas para la limpieza de zanjas, alcantarillas y aliviadores, además de camiones volcadores y equipos especiales con personal operativo.
- El Ministerio de Defensa desplegará máquinas viales para movimientos de suelo, limpieza de drenajes y cunetas, y la instalación de puentes provisorios en los caminos inaccesibles.
- También habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones y personal especializado para generar aliviadores.
- Mañana viajará el director de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie. También estarán allí los intendentes de Viamonte, 9 de Julio, Bragado y Carlos Casares.
- El sábado, en tanto, irán los funcionarios nacionales a analizar la situación.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) informó que los anegamientos y las inundaciones ya cubrieron cinco millones de hectáreas, lo que está afectando la producción agropecuaria.
Las lluvias azotaron a la región durante los últimos 40 días. Bullrich señaló que hubo entre 1200 y 1800 milímetros de precipitación en la provincia, lo que representa una anomalía para esta época del año. Hoy en día los partidos afectados son Carlos Casares, Bolívar, 9 de Julio, Hipólito Yrigoyen, Saladillo, Las Flores, Bragado, 25 de Mayo, Roque Pérez, entre otros.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/bullrich_y_adorni.png)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión