El Gobierno nacional presentó una denuncia penal por los incidentes en la caravana de Milei en Lomas de Zamora
El Ministerio de Seguridad presentó la denuncia ante la Justicia federal por los incidentes ocurridos durante la caravana presidencial. El Gobierno busca identificar a los agresores y determinar si actuaron de manera organizada.
El Gobierno nacional presentó una denuncia penal por los incidentes ocurridos en la caravana que encabezó el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, donde su comitiva fue atacada con piedras y otros objetos. La presentación se realizó ante el Juzgado Federal N° 2 de ese distrito, a cargo del juez Luis Armella, por los presuntos delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal, mientras se investiga si existió una acción organizada de los agresores. Desde el Ministerio de Seguridad advirtieron que “más de tres personas actuaron de forma deliberada y conjunta”, lo que agrava los cargos, y recordaron el lema oficial: “El que las hace, las paga”.
La caravana proselitista transitaba la avenida Hipólito Yrigoyen, en pleno centro de Lomas de Zamora, cuando comenzó el ataque. Milei viajaba en la camioneta junto a su hermana Karina Milei –secretaria general de la Presidencia– y al diputado nacional, el pergaminense José Luis Espert. La situación se desbordó: hubo botellas y ramas arrojadas, la custodia quedó superada y la comitiva fue evacuada de urgencia. Según publicó este medio, la caravana fue suspendida en medio de piedrazos e insultos y el propio Milei acusó a los “kukas tira piedras carentes de ideas”.
Desde Olivos, Milei insistió en la consigna “Kirchnerismo nunca más”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó directamente al kirchnerismo de haber organizado el ataque y de poner en riesgo a las familias que acompañaban la caravana.
El jefe de Gabinete bonaerense, Guillermo Francos, también repudió el ataque y afirmó que fue perpetrado por “militantes peronistas del municipio de Lomas de Zamora”, al advertir que estos hechos “no conducen a nada”. En paralelo, dirigentes oficialistas como el lomense Sebastián Pareja, salieron al cruce y definieron como “discapacitados” a quienes arrojaron objetos contra la comitiva presidencial, lo que generó una fuerte polémica.
Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, repudió la agresión a la caravana del presidente Javier Milei en el distrito por el que el mandatario debió ser evacuado. “Condeno cualquier hecho de violencia, enfáticamente”, subrayó el jefe comunal, al referirse al ataque contra el mandatario, al tiempo que aclaró que no posee información sobre el autor del hecho. Asimismo, recordó un pronunciamiento vía redes sociales porque “veía con preocupación que habían difundido la idea de una caravana y que había mucha gente de Lomas enojada y con vocación de hacer una protesta en la Plaza de Lomas".
No se registraron heridos, aunque sí hubo detenidos. Uno de los aprehendidos quedó en libertad y otro permanece bajo investigación. La comitiva presidencial se retiró del lugar y el acto fue suspendido de inmediato. Este episodio se inscribe en el clima político bonaerense, a pocos días de las elecciones del 7 de septiembre, en un conurbano históricamente peronista que hoy es escenario de tensiones crecientes entre vecinos y fuerzas políticas en campaña.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión