Entre bebés, cafés, mamelucos y micrófonos fallidos: las perlitas que dejó la sesión en Diputados bonaerenses
LANOTICIA1.COM en la Legislatura | El hijo de la diputada María Laura Ricchini volvió a conquistar a todos en el recinto. Hubo legisladores que llegaron con café “take away” y no aceptaron el de la Cámara, un diputado que sesionó con mameluco de obrero y fallas en el sonido que obligaron a mover bancas. El detrás de escena de una jornada con mucho color político en la Legislatura bonaerense.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires vivió una sesión cargada de proyectos, homenajes y curiosidades. Mientras el recinto debatía temas de peso como el Presupuesto, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento, las miradas también se detuvieron en algunas escenas que rompieron la formalidad legislativa.
Una de ellas tuvo como protagonista al ya conocido “dipu bebé”, Valentino, hijo de la legisladora del PRO por Junín, María Laura Ricchini, quien volvió a ocupar una banca, literalmente, en la Cámara baja. El pequeño, de poco más de un año, se llevó todas las miradas y despertó sonrisas entre los presentes mientras su madre participaba de la sesión.
Valentino nació en septiembre de 2024 y desde entonces acompaña a su mamá en distintos actos y eventos. En sus redes, Ricchini suele compartir postales familiares. “Sos el regalo más lindo que la vida nos podía dar. Nos hiciste inmensamente felices con tu llegada”, escribió en una de sus publicaciones.
Otra postal curiosa se dio con el café. Mientras los mozos de la Cámara ofrecían el tradicional jarrito oficial, varios diputados del PRO —entre ellos Fernando Rovello— llegaron con vasos grandes comprados afuera, en los clásicos envases de cartón. Más de uno bromeó con que “habrán aprendido de Bilardo”, que después del recordado Argentina-Brasil del Mundial Italia ’90 sugirió no aceptar bebidas ajenas tras la polémica del bidón con “agua adulterada”.

El color también llegó desde el Frente de Izquierda. El diputado Ariel Hernán Moreno, que en septiembre había jurado con casco blanco y pidió por una “Palestina libre”, volvió a sorprender: esta vez sesionó con un mameluco de la empresa Secco, en respaldo a los trabajadores despedidos en julio. Moreno asumió en reemplazo de Guillermo Pacagnini bajo el sistema de rotación del FIT-U y se volvió una de las figuras más singulares del recinto.
Desde uno de los palcos, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, siguió la sesión con una bandera que rezaba “Villa Gesell” desplegada en los balcones. Su presencia tuvo un motivo especial: la Cámara aprobó la donación de los pinares del Norte y “Tito Allo” al municipio, que pasarán a conservarse como parques naturales de acceso público.

La jornada, además, tuvo algunos inconvenientes técnicos. Apenas iniciada la sesión, los micrófonos comenzaron a fallar y los sonidistas tuvieron que probarlos uno por uno. En medio de ese caos, la diputada María Belén Malaisi —que pedía una prórroga— tuvo que cambiarse de banca porque su micrófono directamente no funcionaba.
Más allá de las perlitas, la sesión avanzó con temas de fondo. Los diputados aprobaron incorporar la educación emocional en todos los niveles educativos, una iniciativa impulsada por Luciana Padulo, que busca potenciar el desarrollo de las competencias emocionales y atender la salud mental adolescente. También se dio media sanción a proyectos sobre lactancia materna, discapacidad y energías renovables, además de una batería de reconocimientos y homenajes a figuras destacadas como Nora Cortiñas y Irene Bernasconi.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/perlitas_legislatura.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión