Espert admitió que viajó en el avión de Fred Machado pero se defendió de sus presuntos vínculos con el narco: ¿Qué dijo?
El diputado libertario y actual candidato salió a defenderse tras las revelaciones que lo vinculan con el empresario acusado de narcotráfico. Reconoció que Machado lo trasladó en su avión en 2019 pero negó aportes financieros. Desde la oposición lo acusan de haber recibido 200 mil dólares de fondos narcos.
El diputado por la provincia de Buenos Aires y actual candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, intentó despegarse este domingo de las acusaciones que lo vinculan con el empresario Fred Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. En una entrevista con TN de Noche en Domingo, Espert calificó el tema como una “campaña sucia” y admitió que en 2019 viajó en el avión privado del empresario, aunque aseguró que desconocía sus actividades ilícitas.
“Se imagina que si yo hubiera sabido quién era Machado, no le agradecía a los cuatro vientos”, se defendió Espert en televisión. El legislador insistió en que sólo lo vio en una oportunidad, durante la presentación de su libro en Viedma.
Sin embargo, el periodista Sebastián Lacunza lo desmintió en sus redes sociales y reconstruyó al menos cuatro encuentros entre Espert y Machado en 2019, incluyendo viajes, reuniones de campaña y cenas con su entorno político. Incluso señaló que un año después, en febrero de 2020, una contabilidad atribuida al empresario en tribunales de Texas registró una transferencia de 200.000 dólares a favor de Espert, dinero que nunca fue declarado en sus informes financieros.
La polémica se profundizó con la denuncia del dirigente Juan Grabois, quien la semana pasada acusó a Espert en los tribunales federales de San Isidro por lavado de activos. En un acto en Pergamino, ciudad natal del diputado, Grabois lo fue todavía más lejos y afirmó: “Espert es integrante de la organización narco más importante de la Argentina”.
Los vínculos entre el economista y Machado se remontan a la campaña del Frente Despertar en 2019, cuando utilizó un avión del empresario para trasladarse a Río Negro. Aquel episodio quedó registrado en un video donde el propio Espert le agradece públicamente por la ayuda.
El caso cobró nueva relevancia luego de que en noviembre de 2024, la justicia de Texas condenara a 16 años de prisión a Debra Lynn Mercer-Erwin, socia de Machado en la red de narcotráfico. Mientras tanto, el empresario argentino permanece detenido en Viedma a la espera de que la Corte Suprema defina su extradición.
En medio de la campaña bonaerense, las revelaciones golpean a uno de los principales referentes libertarios de la provincia, que busca revalidar su banca en el Congreso en las elecciones legislativas de este año.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión