Estafa inmobiliaria en La Plata: buscan expropiar dos edificios para resarcir a casi 100 familias
El diputado platense Juan Malpeli presentó un proyecto para que la Provincia expropie los inmuebles inconclusos de Moragues SRL. “El Estado tiene la responsabilidad de reparar a quienes fueron estafados”, afirmó.
Casi una década después de la estafa que dejó a más de 90 familias platenses sin su hogar, un nuevo proyecto legislativo busca dar una respuesta concreta. El diputado bonaerense de Unión por la Patria, Juan Malpeli, presentó una iniciativa para que el Estado provincial expropie los dos edificios abandonados por la firma Moragues Constructora SRL —también conocida como Altinium S.A.— y utilice esos fondos para resarcir económicamente a los damnificados.
Los inmuebles, ubicados en pleno centro de La Plata (uno en calle 36 entre 7 y 8 y el otro sobre avenida 44 entre 27 y 28), habían sido ofrecidos a través de fideicomisos inmobiliarios, y muchas de las personas afectadas habían volcado allí los ahorros de toda su vida.
“El Estado tiene la responsabilidad de reparar a quienes fueron estafados. Esto no solo implica un resarcimiento económico, sino también reconocer el daño que se produjo a estas familias”, expresó Malpeli al presentar el proyecto.
La propuesta declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble de calle 36 N.º 632. Además, contempla que el edificio expropiado pueda destinarse al funcionamiento de organismos públicos o, eventualmente, a la construcción de viviendas accesibles para garantizar el derecho a la vivienda.
Aunque el texto legislativo refiere solo a uno de los inmuebles, fuentes cercanas al legislador adelantaron que el objetivo es avanzar también sobre el edificio de avenida 44, que fue abandonado en condiciones similares.
El proyecto llega luego de años de reclamos por parte de los vecinos, que siguen sin una solución judicial firme ni compensaciones económicas. La empresa responsable quedó inactiva y dejó obras inconclusas, deudas y promesas rotas.
Un caso que marcó a la ciudad
El caso Moragues se convirtió en un símbolo del colapso de algunos fideicomisos inmobiliarios durante la última década. Con promesas de entrega rápida y precios por debajo del mercado, muchas familias decidieron invertir sin contar con garantías suficientes. El resultado fue devastador: obras paralizadas, juicios demorados y edificios vacíos que hoy forman parte del paisaje urbano en deterioro.
Con esta iniciativa legislativa, Malpeli busca sentar un precedente: que la Provincia tome cartas en el asunto, repare a los damnificados y reaproveche estos inmuebles para fines públicos o sociales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión