Kicillof lanza su espacio político en medio de la interna con La Cámpora y antes del armado de listas
Será el 24 en el camping del gremio UPCN en La Plata. Desde su entorno aseguran que "no es contra nadie" pero otros le ponen picante con declaraciones contra la agrupación de Máximo Kirchner .
El 24 de mayo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentará oficialmente su nuevo partido político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en un acto en el camping del gremio UPCN en La Plata. La iniciativa marca un paso clave en su intento por consolidar autonomía dentro del peronismo y anticipa una disputa interna con el kirchnerismo y el massismo de cara a las próximas elecciones legislativas.
La fecha elegida no es casual: tras lograr el desdoblamiento electoral en la provincia y suspender las PASO, Kicillof busca mostrar fuerza propia en la antesala de las negociaciones por el armado de listas. Desde hace semanas, viene pidiendo a los intendentes que aceleren el despliegue territorial del MDF en los 135 municipios bonaerenses.
Puede interesarte
Aunque el ministro de gobierno y mano de derecha de Kicillof, Carlos Bianco, insiste en que el nuevo espacio “no es contra nadie”, la tensión con sectores de La Cámpora son expresamente evidente. “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”, disparó recientemente el ministro Andrés “Cuervo” Larroque.
Puede interesarte
El armado del MDF avanza en secciones clave del interior bonaerense como la Quinta, Sexta y Séptima, mientras que en el conurbano, tradicional bastión del kirchnerismo, el espacio de Kicillof también cuenta con intendentes de peso como Fernando Espinoza, Jorge Ferraresi, Lucas Ghi y Mario Ishii, entre otros.
La estrategia prevé un reparto de candidaturas: el cristinismo y el Frente Renovador tendrían preeminencia en las secciones Primera y Tercera (conurbano), mientras que el MDF encabezaría las listas del interior provincial. En paralelo, crecen los rumores sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial.
Puede interesarte
El acto del 24 de mayo promete ser una muestra de músculo político. En el lanzamiento del documento fundacional, Kicillof ya contó con el respaldo de 42 intendentes, legisladores nacionales como Hugo Yasky, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, y agrupaciones sindicales como la CGT, las dos CTA, y diversos movimientos sociales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión