Kicillof tras intervención de EEUU en el mercado cambiario: "Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, brindó detalles del rescate al Gobierno de Javier Milei, que incluye la venta de dólares en el Mercado Libre de Cambios (MLC) y un swap por US$ 20.000 millones. El Gobernador cuestionó el accionar citando a Jauretche.
“Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende”, expresó este jueves por la noche el Gobernador bonaerense Axel Kicillof en redes citando a Arturo Jauretche para cuestionar las medidas consensuadas entre el Gobierno de Javier Milei y el de Donald Trump.
La crítica surgió luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, comunicara el salvataje financiero para Argentina mediante la compra de pesos argentinos en el mercado de cambios y un swap por US$ 20.000 millones.
Según Bessent, el país atraviesa un momento de aguda falta de liquidez: "La comunidad internacional —incluido el Fondo Monetario Internacional— está unida en apoyo a la Argentina y a su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos".
"En ese sentido, hoy compramos directamente pesos argentinos. Además, hemos finalizado un acuerdo marco de intercambio de monedas (swap) por US$ 20.000 millones con el Banco Central de la Argentina. El Tesoro de los Estados Unidos está preparado para adoptar de inmediato todas las medidas excepcionales que sean necesarias para brindar estabilidad a los mercados", comunicó a través de su cuenta Twitter, luego de varios días de negociaciones con el Ministro de Economía Luis Caputo.
No sólo Kicillof se quejó de este acuerdo, también Jorge Taiana, candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria se expresó su rechazo al salvataje: “El Tesoro de Estados Unidos al anunciar el swap reconoció su intervención en el mercado de cambios argentino. El objetivo es que el gobierno de Milei llegue a las elecciones con el dólar en el techo de la banda para sostener la bicicleta financiera y los negocios de unos pocos. La entrega de autonomía y soberanía de este acto resulta inaceptable. El costo futuro para la Argentina va a ser muy grave. Están rematando el país y el futuro de todos”, sentenció.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión