Kicillof y Mayra Mendoza, cara a cara: comparten acto en Quilmes en medio de una relación tensa y la campaña electoral
Desde las 14.00, el gobernador y la jefa comunal deberán fingir unidad pese a la tensión que hace temblar a Fuerza Patria. Una foto que vale más que mil palabras, justo cuando las diferencias internas amenazan con explotar.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se verán las caras este viernes en la Universidad Nacional de Quilmes, con la expectativa de mostrar cohesión en la antesala de las elecciones legislativas.
En medio de una relación distante y tensión interna, el gobernador y la jefa comunal participarán del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, que comenzará a las 14.00 y culminará con un discurso de cierre a cargo de Kicillof.
La reunión toma relevancia debido al vínculo frío que mantienen, especialmente considerando que Mendoza, cercana a la ex presidenta Cristina Kirchner y flamante candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral en la alianza Fuerza Patria, calificó horas atrás en el canal de streaming Laca su relación con Kicillof como estrictamente “institucional”.
Puede interesarte
Este encuentro en el sur del conurbano podría funcionar como un escenario para exhibir una foto de unidad entre dos referentes clave del peronismo bonaerense, en un momento donde el frente busca fortalecer su imagen y presencia territorial rumbo a los comicios del 7 de septiembre.
Durante la jornada se realizarán seis mesas de debate con temáticas actuales y de interés como inteligencia artificial, automatización y empleo; producción y ambiente; ciencia y territorio; soberanía energética y desarrollo; arraigo y conocimiento; y salud.
Mientras tanto, Kicillof continúa con su estrategia de campaña enfocada en la gestión, frente a la crítica al ajuste impulsado por el sector libertario. Este jueves, en Marcos Paz, acompañó al ministro de Infraestructura y candidato a senador provincial, Gabriel Katopodis, en la inauguración de un tramo renovado de la Ruta Provincial N°40.
Puede interesarte
“El voto de los bonaerenses va a servir para reclamarle al Gobierno que cumpla con sus obligaciones: hay que ponerle un freno a la crueldad de Milei porque está en juego el presente, pero también lo que queremos para las próximas generaciones”, afirmó Kicillof, resaltando la importancia de las elecciones.
Katopodis, por su parte, sostuvo: “Mientras el Gobierno intensifica el ajuste, nosotros potenciamos la inversión para reactivar también las obras que ellos paralizaron”, reforzando el mensaje de defensa de la gestión provincial.
Con la campaña en marcha, la obra pública y la articulación con los municipios se posicionan como las banderas principales del oficialismo para contrarrestar la narrativa libertaria. La apuesta del gobernador es que su gestión sea plebiscitada y, a través de eso, ganar terreno en los territorios para la alianza peronista.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión