La Justicia define si se reimprimen las boletas de LLA tras la renuncia de Espert: costarían más de $12 mil millones
La Cámara Nacional Electoral pidió opinión al fiscal Ramiro González sobre el pedido de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El fallo podría ordenar la reimpresión de 14 millones de boletas con la imagen de Diego Santilli, tras la salida de José Luis Espert.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) le solicitó al fiscal federal Ramiro González que dictamine si corresponde reimprimir las boletas de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza (LLA). La medida fue impulsada tras el fallo que habilitó a Diego Santilli a encabezar la lista, en reemplazo del economista.
La Junta Electoral Nacional bonaerense, integrada por Alejo Ramos Padilla, Jorge Di Lorenzo y Hilda Kogan, había rechazado el pedido de reimpresión al considerar que era “jurídica y operativamente imposible” cumplir con los plazos antes del 26 de octubre, cuando se realizarán los comicios. Sin embargo, el caso llegó nuevamente a la CNE, que este fin de semana pidió la opinión del Ministerio Público Fiscal antes de resolver.
Según fuentes judiciales, el dictamen del fiscal González se conocerá en las próximas horas. En caso de que la Justicia avale la reimpresión, el Gobierno nacional deberá garantizar la producción y distribución de 14 millones de boletas únicas, en un cronograma ajustado y con un costo estimado en 12.169 millones de pesos.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que el Estado “tiene los fondos asegurados” para una eventual reimpresión, aunque desde la Junta Electoral sostienen que el tiempo es insuficiente para cumplir con la logística que involucra 40 mil establecimientos de votación en todo el territorio bonaerense.
El pedido de reimpresión fue presentado por los apoderados de LLA, Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño, quienes insisten en que es posible cumplir con el cronograma mediante seis imprentas distribuidas en distintos puntos del país.
La polémica surgió una semana después de que Espert renunciara a su candidatura, tras conocerse la investigación judicial que lo vincula con Federico “Fred” Machado, empresario argentino con pedido de extradición a Estados Unidos por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
La decisión final de la Cámara Nacional Electoral marcará un punto clave en la recta final de la campaña bonaerense, donde La Libertad Avanza busca despegarse de la crisis interna y reordenar su boleta de cara a las urnas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión