Legislatura: Avanza la creación de un Consejo "contra el Negacionismo del Terrorismo de Estado"
El proyecto fue aprobado en la Comisión de Derechos Humanos. Entre ellos se menciona los ejemplos de poner en duda la desaparición forzada de personas o la apropiación de menores por parte del Estado terrorista en Argentina.
La Comisión de Derechos Humanos, presidida por el diputado Juan Martín Malpeli, aprobó un proyecto de la diputada Susana González por el que se crea el Consejo Provincial de Promoción de Políticas contra el Negacionismo del Terrorismo de Estado.
La iniciativa tiene como objetivo promover y desarrollar políticas para prevenir, identificar, denunciar y difundir las conductas negacionistas de los crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos perpetradas durante la dictadura cívico-militar, autoritarismo y terrorismo de Estado, incluyendo el etnocidio llevado a cabo contra los pueblos indígenas, según se informó.
Cabe aclarar que se entiende como negacionismo a la práctica de minimizar, justificar, relativizar o negar los crímenes de lesa humanidad y genocidios cometidos por un Estado o partido de Gobierno, en un momento y en un territorio determinado, y contra una población definida e individualizada de antemano por quien resulta responsable de perpetrarlo. Entre ellos se menciona los ejemplos de poner en duda la desaparición forzada de personas o la apropiación de menores por parte del Estado terrorista en Argentina.
“Este Consejo Provincial vendría a colaborar en tiempos en que se suele ver cómo se minimiza o justifica hechos dolorosos de nuestra historia”, dijo Malpeli.
Por otro lado, se avanzó en la iniciativa del diputado Facundo Tignanelli, que establece la creación del Registro Provincial de Datos Genéticos de Cadáveres o Restos Cadavéricos no identificados en la Provincia de Buenos Aires. Al respecto, el presidente de la Comisión aseguró que “sería de suma importancia para colaborar con la Justicia a la hora de la identidad y la dignidad de las personas”.
Asimismo, se aprobó el expediente de la diputada Lucía Iañez que declara sitio Histórico Testimonial incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia al conjunto arquitectónico y ambiente natural que fue utilizado por la ex escuela de suboficiales de Infantería de Marina durante la última dictadura cívico militar en la ciudad de Mar de la Plata y la iniciativa de la senadora Ayelén Durán que incorpora la leyenda: "Si naciste entre 1975 y 1980, y tenés dudas sobre tu origen, comunícate con abuelas de plaza de mayo al teléfono 11-4384-0983. O través de la Página web: http://www.abuelas.org.ar", a las boletas de impuestos y de servicios públicos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión