Mar del Plata: el Colegio de Martilleros llevó a la Justicia las subastas de terrenos hechas por el Municipio
Piden anular los decretos que autorizaron los remates online en la Villa de Paso. No descartan acciones legales contra funcionarios, incluido el intendente Montenegro. Los detalles del caso y el argumento de la gestión local.
El conflicto entre el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y el gobierno municipal por las subastas de terrenos de la Villa de Paso sumó un nuevo capítulo: la entidad profesional presentó una demanda ante la Justicia para frenar las ventas realizadas el año pasado a través del Banco Ciudad.
La acción judicial fue presentada en el Juzgado Contencioso Administrativo N°2, con el objetivo de anular los decretos 1977/24 y 2474/24 que autorizaron los remates, y solicitar una medida cautelar que suspenda su ejecución.
En paralelo, el Colegio dejó planteada la posibilidad de pedir una indemnización por los perjuicios generados y no descartó iniciar acciones contra los funcionarios involucrados, entre ellos el propio intendente Guillermo Montenegro.
El eje del reclamo es la presunta violación de la Ordenanza 2273/64, que establece la obligatoriedad de realizar subastas municipales a través de martilleros locales registrados.
Desde el Colegio sostienen que los remates online realizados el 10 de octubre y el 20 de noviembre de 2023, mediante un convenio con el Banco Ciudad, desoyeron esta normativa, que sigue vigente.
“Este decreto causa agravio irreparable a nuestra parte por lesionar derechos irrenunciables de la entidad y de nuestros matriculados y es nulo absoluto e insubsanable”, afirmaron en la presentación judicial, firmada por el presidente Guillermo Rossi y el secretario Oscar Cherú.
La gestión local había justificado el convenio con el Banco Ciudad por la necesidad de modernizar los mecanismos de venta y ampliar el alcance de las subastas, luego del escaso éxito de las realizadas en 2023 de manera presencial. Sin embargo, para el Colegio, esa decisión pasó por alto normas municipales clave.
“Nos encontramos con un acto (decreto) que adolece de vicios graves. No se puede transferir fuera de la competencia municipal a una entidad de CABA, ajena al territorio provincial que regula la norma local”, argumentaron.
También criticaron que el Ejecutivo omitió otras disposiciones legales que refuerzan la validez de la ordenanza de 1964, como el decreto 2423/07 y el 215/2023, que indican que los lotes del asentamiento Paso deben subastarse por martilleros designados del registro oficial y en el salón del Colegio.
La causa quedó en manos del juez Marcelo Fernández, quien deberá analizar la presentación y decidir si acepta el pedido de medida cautelar. Luego, podría solicitar al Municipio la contestación formal a la demanda.
Fuente: 0223
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión