Máximo Kirchner defendió a Cristina en la interna peronista y afirmó: “De las derrotas también se construye"
El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense rompió el silencio tras la derrota del 26 de octubre. Estuvieron presentes Mayra Mendoza, Julián Álvarez, Guillermo Moreno y Facundo Tignanelli, entre otros.
Durante la inauguración de un nuevo Ateneo Néstor Kirchner que reunió a la militancia K de Florencio Varela, Berazategui y Quilmes, Máximo Kirchner encabezó un discurso post derrota electoral en el que defendió a Cristina Kirchner, criticó las divisiones internas del peronismo y convocó a “volver a caminar, construir y organizar” el movimiento peronista.
“Da vergüenza muchas veces, y mucho más en esta semana, ver que algunos intentaban responsabilizar a la compañera Cristina del resultado electoral. Más allá de que siempre son todos hombres echándole culpa a una mujer”, lanzó el diputado nacional.
El líder de La Cámpora cuestionó duramente a quienes “se esconden cuando los resultados salen mal”:
“¿Cómo puede ser que algunos responsabilicen a la mujer que no puede salir de su casa, mientras los que pueden salir se esconden?”, planteó.
Kirchner sostuvo que Cristina “no se entrega” ni siquiera desde “esa injusta prisión domiciliaria”, y destacó que “sigue tratando de comunicarse con su gente y explicar cuál es la visión del país”. “Las tres veces que fue en una boleta presidencial, las tres veces ganó. Y las tres veces ganó el pueblo argentino y el peronismo”, enfatizó.
El diputado también reflexionó sobre el presente del movimiento justicialista: “Es un gran problema el que tenemos en el peronismo. Hay cosas que entre los compañeros no se hacen. Y algo que no debe perderse nunca es el respeto por los que todos los días lo dan todo, como lo ha hecho ella”, dijo en alusión a la exmandataria.
En otro tramo de su discurso, la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional:
“Lejos de integrar y contener a las mayorías trabajadoras, las excluyen y las someten. Y ahora quieren discutir el trabajo dándole más poder al poder y haciendo más débil al débil. ¡Eso no es reforma, eso es garantizar la esclavitud en Argentina!”.
Finalmente, llamó a la militancia a recuperar el espíritu de Néstor Kirchner y a no bajar los brazos pese a la derrota electoral:
“De las derrotas también se construye. Cuando Néstor salió a caminar para presidente, medía dos puntos. Estamos mucho mejor que eso. A caminar, a construir, a organizar, a interpretar los sueños y anhelos de nuestro pueblo. Nadie se quiebra, nadie se rinde. ¡Vamos para adelante!”.
Máximo Kirchner cerró su discurso con una chicana hacia la interna del peronismo: “Vieron que ahora hay algunos compañeros que no los encontramos porque se fueron diez días a descansar. Néstor no, Néstor encaraba. Iba, iba”.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/maximo_kirchner.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión