"Nación tiene acumulados 1.3 billones de pesos que son de las provincias y no los distribuyó", alerta el ministro López
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, detalló cómo el veto presidencial a la ley de distribución automática de los ATN afecta a la provincia de Buenos Aires. Criticó la falta de transferencia de recursos ante emergencias y desbalances financieros provinciales.
En la primera conferencia de prensa del oficialismo tras las elecciones legislativas, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, denunció que el Gobierno Nacional ha acumulado 1.3 billones de pesos que corresponden a las provincias y que “no los distribuyó”, afectando la capacidad de los gobiernos provinciales para atender emergencias y desbalances financieros.
López explicó: “El Gobierno Nacional ha distribuido menos del 30% de lo recaudado y eso permitió acumular 1.3 billones que son de las provincias”, y agregó que la ley sancionada por el Congreso Nacional buscaba que esos recursos pasen a repartirse de manera automática. “Esta iniciativa histórica de todos los gobernadores y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires buscaba que las provincias puedan contar con esos fondos cuando enfrenten emergencias”, destacó.
El funcionario precisó que la provincia de Buenos Aires ha sufrido situaciones climáticas extraordinarias que requieren asistencia rápida. “Solo en este año destinamos más de 300.000 millones de pesos en ayudas, exenciones impositivas y obras en municipios afectados, y del Gobierno Nacional recibimos apenas 10.000 millones, es decir el 1,5% de lo recaudado”, detalló López.

Sobre la justificación del veto, López señaló: “El decreto 652 sostiene que distribuir estos fondos automáticamente podría conducir a una extrema vulnerabilidad de las provincias, afectando el federalismo. Paradójicamente, ya estamos en esa extrema vulnerabilidad por decisiones de la Nación”. Agregó que la medida no solo impacta en la economía provincial, sino también en la prestación de servicios básicos: “Construyen su superávit con fondos que deberían servir para equilibrar la situación financiera de las provincias”.
El ministro concluyó su intervención subrayando la gravedad de la medida: “Este veto es un atropello al federalismo y a la autonomía de las provincias. Reiteramos nuestro pedido al Gobierno Nacional para que revierta esta decisión y avance hacia políticas económicas que generen crecimiento y desarrollo inclusivo en todo el territorio argentino”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión