"No se perdió camino a Roma": Pulti destacó que el Papa Francisco "mantuvo sus convicciones y su mirada latinoamericana"
🔴 LANOTICIA1.COM en la Legislatura | El diputado provincial de Unión por la Patria destacó el legado del Sumo Pontífice. Fue durante el homenaje llevado a cabo en la Cámara baja bonaerense. El oriundo de General Pueyrredón resaltó que su papado generó repercusiones internacionales.
Durante la sesión ordinaria celebrada este jueves en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, el legislador Gustavo Pulti, representante de la Quinta Sección Electoral por Unión por la Patria, participó del homenaje al Papa Francisco con una intervención centrada en su legado político, ético y espiritual.
Pulti afirmó que es difícil encontrar las palabras adecuadas para homenajear a Francisco y destacó su dimensión como “un hombre, un cura y un argentino”. En ese marco, sostuvo que el Papa “no se perdió camino a Roma”, en referencia a que mantuvo sus convicciones y su mirada latinoamericana durante todo su papado.
Puede interesarte
El diputado señaló que Francisco comprometió su palabra y su pensamiento para interpelar al conjunto de la humanidad en temas como la cultura de la cancelación, la pobreza, el medio ambiente y los conflictos internacionales. También destacó su capacidad para plantear una crítica a la lógica de las redes sociales, “promoviendo el respeto, la confraternidad y la amistad social”.
En su discurso, valoró el enfoque del Papa sobre los sectores vulnerables, al invitar a ver en un cartonero un guardián del medio ambiente, y consideró que su mirada transformadora dio lugar a una revalorización del rol social de los más postergados.
Pulti repasó las principales encíclicas publicadas por Francisco -Laudato Si, Fratelli Tutti, Lumen Fidei y Didexit No- y remarcó que su legado escrito contiene un fuerte contenido ético, político y ecuménico. También hizo referencia a sus declaraciones sobre el conflicto en Ucrania y el rol de la OTAN, señalando que sus palabras generaron repercusiones internacionales.
Por último, expresó que la figura del Papa representa “una vocación sacerdotal inigualable” y agradeció desde la Cámara “el privilegio de haber convivido con la ascensión de un argentino al papado”.
La sesión, convocada únicamente para rendir homenaje al pontífice argentino, no incluyó el debate sobre la suspensión de las PASO, que fue postergado para el próximo lunes 28 de abril a las 14.00, según se resolvió en la reunión de Labor Parlamentaria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión