"Odia a la policía": Bullrich se reunió con el candidato oficialista Bondarenko y cuestionó a Kicillof
La Ministra de Seguridad recibió al excomisario y candidato libertario, junto al armador político Sebastián Pareja. Maximiliano Bondarenko dijo que en la policía bonaerense hay una "cacería de brujas".
En medio del desplazamiento de 24 oficiales de la Policía Bonaerense acusados de participar en maniobras internas para favorecer al excomisario en Florencio Varela y candidato a diputado provincial de LLA, Maximiliano Bondarenko, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se encontró con él este jueves
A la salida del encuentro, y mostrándose junto a Bondarenko, Bullrich explicó: "Yo ya lo conocía. Es una persona que ha sido elegida por LLA como primer candidato en la provincia de Buenos Aires. Es un policía que está en retiro, pero que tiene su alma en la policía. Que ha trabajado con los temas de seguridad hace tiempo. A partir de un pedido de Sebastián Pareja hemos estado trabajado en conjunto con Maxi. Ahora, le estábamos mostrando el centro de comando y control para profundizar las líneas de acción en la provincia".
Posteriormente, y ante la consulta de un periodista que preguntó a Bondarenko si es parte de una conspiración, el candidato respondió: "No es como dicen. La policía de la provincia es una familia. El trabajo que lleva a cabo un policía lo hace tener mucho sentido de pertenencia con sus compañeros. Y como todos, como ustedes se juntaran a comer un asado, eso simplemente es lo que pasó. Da la casualidad de que, justamente, una semana después de ese asado me nombran candidato a mi".
En esta línea, el candidato aprovechó para criticar el accionar del gobernador bonaerense: "Y este es el mejor ejemplo de lo que hace el gobernador Kicillof con la policía de la provincia, que hace años que es una cacería de brujas. Ustedes lo saben muy bien, cuando el único reclamo que hizo la policía de la provincia por sus sueldos magros, pasó exactamente lo mismo. Hay muchísimos policías que hoy están fuera de la fuerza por ese hecho".
Luego, Bullrich tomó nuevamente la palabra y atacó al gobernador: "Kicillof, además de ser inútil, odia a la policía y está del lado de los delincuentes. Echar a 24 policías porque comparten amistad con alguien que es candidato…lo que pedimos nosotros es que los vuelvan a tomar, porque no se pueden tomar represalias contra policías que son amigos y familia".
Puede interesarte
El encuentro se produce apenas días después de que el gobierno bonaerense resolviera separar de sus cargos a altos mandos policiales que, según una denuncia anónima y pruebas oficiales, habrían utilizado oficinas públicas y recursos del Estado para operar políticamente a favor de Bondarenko.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fue contundente al respecto: “Recibimos una denuncia anónima muy completa, con mucho detalle, que daba cuenta de una confabulación de unos 24 policías”, declaró. El grupo habría utilizado oficinas estatales para respaldar a Bondarenko, en un plan que incluía una supuesta reestructuración interna con el objetivo de desplazar autoridades y quedarse con áreas estratégicas.
Según detalló el funcionario, la Policía Ecológica fue uno de los focos principales de la operación. Allí se encontraron documentos, conversaciones de WhatsApp, audios y nombres que confirmarían la gravedad de lo denunciado. Las auditorías preventivas y el análisis de equipos informáticos reforzaron la decisión de desafectar a los implicados y abrir una investigación penal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión