"Paralizaron todo": la Provincia va a la Justicia por una deuda de $12,1 billones y acusa abandono de Nación
El Gobierno bonaerense denunció que Nación retuvo fondos clave y frenó más de 1.000 obras en los municipios. Bianco anunció que acudirán a la Corte Suprema para exigir respuestas.
En una nueva conferencia de prensa del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, ministro de Gobierno, confirmó que este martes la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires presentará un nuevo pedido ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar fondos previsionales adeudados por el Gobierno nacional. Según detalló, la deuda total asciende a $12,1 billones y abarca compromisos en obras públicas, programas sociales y fondos previsionales.
“El planteo apunta a que la Corte se expida sobre su competencia en esta causa y convoque a una audiencia de partes, como ya hizo con Santa Fe y Córdoba”, explicó Bianco. Y agregó: “Se han producido movimientos en otras causas similares, pero no hubo avances en el reclamo que presentó la Provincia en abril de este año”.
De acuerdo al desglose presentado, la deuda incluye:
- $3 billones por transferencias directas como el Fondo de Incentivo Docente y el de Fortalecimiento Fiscal.
- $6,9 billones por obras paralizadas en salud, educación, viviendas e infraestructura.
- $2,2 billones por programas nacionales discontinuados o demorados, como el Fonid, la asistencia alimentaria y la emergencia climática.
Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, cargó contra el gobierno de Javier Milei por la paralización de más de 1.000 obras en los 135 municipios bonaerenses. Señaló que la Nación recaudó $3,6 billones en impuestos destinados a infraestructura que no fueron ejecutados, violando lo establecido por ley.
“En un año y medio Milei logró destruir toda la inversión que se había desarrollado en infraestructura”, denunció Katopodis. Y advirtió: “Todo lo que nos plantean como ahorro nos va a salir muy, pero muy caro. Lo que se deja de hacer en conservación nos obliga a una inversión diez veces mayor para reconstruirla”.
En respuesta a esta situación, la Provincia decidió duplicar su presupuesto de infraestructura para 2025 en relación con lo ejecutado en 2024. La inversión total superará los $1,3 billones.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!También participó de la conferencia Romina Barrios, directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), quien informó que actualmente el organismo interviene en 253 barrios de 67 municipios, alcanzando a más de 505.000 bonaerenses. La inversión total supera los $372.000 millones.
Barrios criticó la falta de acompañamiento del Gobierno nacional: “Mientras la Nación paralizó todo y eliminó fondos clave, la Provincia sigue decidida a avanzar con las obras. Hoy tenemos 13 proyectos por $66.000 millones listos para iniciar, y 10 más en licitación”.
Durante la conferencia también se mencionó la caída del turismo en vacaciones de invierno. Según datos de CAME, el movimiento turístico bajó un 10,9% en comparación con 2023, afectando especialmente a la hotelería y gastronomía.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión