Paro de trenes en el AMBA: Largas filas en las paradas, colectivos rebalsados y silencio e inacción del Gobierno
Actualizado | Se decretó la conciliación obligatoria al mediodía y se levantó el paro. La medida paralizó las líneas de los ferrocarriles Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. Hay más de 500 mil usuarios que se ven afectados. Las imágenes de paradas llenas y colectivos rebalsados impactan en medio de la pandemia. Ni Alberto Fernández ni Axel Kicillof se refirieron al tema.
El gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, llevan adelante este martes un paro total de 24 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que no tendrá servicios durante todo el día, lo que genera graves dificultades para los 500 mil usuarios diarios que lo utilizan para viajar.
La medida paraliza las líneas de los ferrocarriles Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. Ya cerca de las 6.00, largas filas de pasajeros se fueron formando en las distintas paradas de colectivos que sirven como alternativa para llegar desde el conurbano bonaerense hasta la Ciudad.
Las imágenes causan preocupación en la población debido a los riesgos por un posible rebrote de coronavirus en medio del inicio de la temporada de verano. Pese al grave conflicto, hasta el momento ni el presidente Alberto Fernández ni el Gobernador Axel Kicillof se refirieron públicamente a este tema.
Según explicó Omar Maturano, jefe del sindicato, la medida es por una deuda de 140 millones de pesos que mantiene el Estado nacional con la obra social ferroviaria. Y advirtió que de no recibir respuestas, "se profundizará el plan de lucha" con otra huelga el 31 de diciembre y el 1 de enero próximos.
Desde el sindicato esperaban que el Gobierno se comunique en las últimas horas para poder avanzar en las negociaciones pero eso jamás ocurrió. "Los funcionarios de la Nación no nos convocaron a ningún encuentro, por lo que el gremio ratifica el paro nacional de 24 horas del martes 22", señalaron a Télam.
Carca de las 9.00 de la mañana, el Ministerio de Trabajo finalmente dictó la conciliación obligatoria por el paro de trenes por 24 horas en el área metropolitana. Con esta acción el Gobierno ordena levantar la huelga para que se restablezca el servicio de trenes y dispuso un cronograma de micros para los pasajeros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión