Santilli pide "meter en cana a los que grabaron a Karina Milei" y en Casa Rosada hablan de "escándalo sin precedentes"
El diputado bonaerense pidió avanzar contra quienes grabaron a la hermana del Presidente. Desde el Gobierno hablaron de un hecho inédito y apuntaron a una operación política en plena campaña electoral.
En medio de la crisis por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que derivaron en la salida de su titular Diego Spagnuolo tras admitir cobros indebidos a laboratorios, el Gobierno cerró filas tras la filtración de audios de Karina Milei. Desde la Casa Rosada sostienen que se trata de un hecho sin precedentes: habría sido grabada en su despacho, lo que consideraron una afrenta institucional.
El reclamo más fuerte salió desde el PRO y lo encabezó Diego Santilli, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y exvicejefe de Gobierno porteño. Se pronunció en Radio Mitre y exhortó a “encontrar y meter en cana” a los responsables de la filtración: “De ser verdad esos supuestos audios, es de una gravedad monumental en nuestro país. Que haya grupos de inteligencia que hagan este tipo de cosas es inaceptable”.
Santilli, quien mantiene una alianza con La Libertad Avanza, agregó que estas maniobras suelen aparecer “quince días antes de una elección” y reclamó: “Hay que ir a fondo contra estos tipos, ir a buscarlos y meterlos en cana. No se puede seguir viviendo de esta manera, en un país tenemos que tener respeto a las instituciones”.
Esta postura se sumó a la del vocero presidencial Manuel Adorni, quien calificó la filtración como un “escándalo sin precedentes” y advirtió que es la primera vez “en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”. Según Adorni, la difusión de los audios evidencia “una operación de desinformación con el objetivo de desestabilizar al Gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
El escándalo por ANDIS ya venía golpeando fuerte a la gestión. La filtración de grabaciones atribuibles a Spagnuolo, donde se mencionan presuntos sobornos para obtener contratos estatales, derivó en su desplazamiento y en el inicio de una auditoría interna. El episodio escaló a nivel político: el gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó los audios de “obscenos” y pidió una investigación seria, mientras que la diputada Marcela Pagano apuntó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como beneficiado en la interna del poder.
Con el telón de fondo de estas tensiones, la difusión de los audios de la hermana del Presidente llega a solo diez días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde el impacto político se siente con mayor fuerza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión