Se aplicaron más de 2 millones de dosis de vacunas contra el Coronavirus en el país y piden incluir a mayor población
Desde el Monitor Público de Vacunación informaron que ya se aplicaron 2.034.545 millones de dosis de vacunas. Hoy la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) recomendó la inclusión como población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, entre otros grupos. "Se fortalecen los operativos, con un gran esfuerzo y compromiso de las jurisdicciones", celebró Vizzotti.
El jueves 11 de marzo, se aplicaron 144.636 dosis en todo el país. El Plan Estratégico de Vacunación, hizo foco en personal de salud, adultos mayores en hogares de larga estancia y personas de 80 años y más.
Desde la CoNaIn pidieron incluir al Plan de Vacunaci[on a las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo a las personas que viven con VIH, hepatitis crónica, enfermedad renal en diálisis, como así también a trasplantadas, y con alguna discapacidad que residan en instituciones.
"Se fortalecen los operativos, con un gran esfuerzo y compromiso de las jurisdicciones puestos en el objetivo de bajar la mortalidad y sostener el sistema de salud", expresó Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
El plan define como prioritarios a unas 15 millones de personas entre ellas:
- Personal de salud
- Personal de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas
- Personas mayores de 60 años
- Personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo
- Personal Docente y No docente de nivel inicial, primario y secundario
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión