Tras el fallo a favor de Moreno, la Justicia también autorizó a Escobar a cobrar tasas municipales con la luz y el gas
La Justicia declaró inconstitucional una resolución del Gobierno nacional y avaló la recaudación a través de servicios. Es la segunda vez que la Cámara Federal de San Martín se pronuncia en contra de la medida de Caputo. Días atrás lo había hecho con Moreno.
La Cámara Federal de San Martín falló a favor del municipio de Escobar y autorizó al intendente Ariel Sujarchuk a seguir cobrando tasas municipales mediante las facturas de luz y gas. El fallo representa un nuevo revés para el Gobierno nacional, ya que la Justicia volvió a declarar inconstitucional la Resolución 267/2024, firmada por el ministro Luis Caputo, que prohibía ese mecanismo de recaudación por considerarlo un “concepto ajeno” a los servicios públicos.
La decisión de la Sala I, integrada por los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Darío Fernández, ratificó el fallo de primera instancia y volvió a poner en el centro de la escena el debate sobre la autonomía municipal.
“De no respetarse la facultad de los municipios de administrar y disponer de sus recursos, se estaría desnaturalizando el mandato constitucional de asegurar su autonomía”, advirtieron los jueces.
El argumento central de la Justicia es que impedir que los municipios definan cómo percibir sus tasas constituye una restricción irrazonable y desproporcionada, que afecta competencias locales garantizadas por los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional.
De acuerdo a lo que pudo saber el medio local El Día de Escobar, aunque el Gobierno sostuvo que la resolución buscaba proteger a los usuarios, el fallo remarcó que su aplicación alteraría la relación entre Nación y municipios:
“El Estado Nacional, en lugar de coordinar sus atribuciones con las del municipio, alteró con su accionar los principios del federalismo”, sentenció el tribunal.
Un antecedente reciente en Moreno
Este fallo se suma al que la misma Cámara dictó días atrás a favor del municipio de Moreno, que también fue autorizado a continuar cobrando tasas como la de alumbrado público en la factura de Edenor. En esa causa, la Justicia advirtió que frenar ese mecanismo habría generado un perjuicio económico millonario que afectaría la prestación de servicios esenciales. La resolución fue firmada por los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones.
Puede interesarte
Con este nuevo aval judicial, el municipio de Escobar se convierte en el segundo en lograr que la Justicia lo habilite a mantener el sistema de cobro conjunto, una herramienta que los intendentes defienden para garantizar mayores niveles de cobrabilidad y sostener sus servicios.
Para el Gobierno, en cambio, se trata de una práctica “confusa” para el usuario, aunque por ahora, la Justicia no lo ve así: al contrario, respalda a los municipios y advierte que no se puede limitar su autonomía con una simple resolución administrativa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión