Tras las elecciones, el Gobierno libera tarifas: sube el gas 3,8% y se esperan aumentos de luz, nafta y otros servicios
Pasado el invierno, el Gobierno ajusta por encima del 2% mensual. En noviembre también habrá subas de energía eléctrica, agua y está en la mira el transporte.
El Gobierno aprovechó la victoria en las elecciones legislativas de medio término para liberar parcialmente las tarifas de energía y continuar con el ajuste en las cuentas públicas, mediante una reducción progresiva de los subsidios.
A partir de noviembre, las facturas de gas a nivel nacional subirán 3,8% promedio, según la resolución 433 de la Secretaría de Energía y una veintena de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
La medida reemplaza los aumentos mensuales por debajo del 2% que se aplicaron durante el último semestre para contener la inflación antes de los comicios. La semana que viene se espera un aumento similar en la energía eléctrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Además, Economía, mediante la resolución 1698, incrementó hasta 7,2% el recargo sobre el precio del gas para todos los usuarios que no cuentan con el beneficio de "zona fría" (descuentos de entre 30 y 50% en el precio mayorista). Este recargo financia el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que garantiza bonificaciones en Patagonia, la Puna, Malargüe y desde 2021 también en varias provincias y localidades de la Costa Atlántica. El Gobierno planea eliminar otros fondos fiduciarios y dejar solo este, retrotrayéndolo a sus beneficiarios originales.
Por otro lado, los combustibles también sufrirán un ajuste: la nafta y el gasoil subirán entre 1% y 1,5% a partir del sábado 1° de noviembre, debido a impuestos desactualizados. Esta falta de actualización le cuesta al Estado unos 200 millones de dólares por mes en mantenimiento de rutas.
Los servicios de agua y cloacas de AySA tendrán un aumento del 1%, siguiendo la tendencia de 2025. Y se esperan definiciones sobre las tarifas de colectivos y trenes de jurisdicción nacional.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/ornalla.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión