Variante Covid ómicron: Postergan vuelos provenientes de África y anuncian un "Pase sanitario" para eventos
Se definió que toda persona que haya estado en África en los últimos 14 días deberá aislarse y realizar un test de PCR para recibir el alta de aislamiento. En cuanto al "pase", será para las personas de 13 años y mayores que certifique que cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 para poder realizar actividades de más riesgo como participación en eventos masivos y actividades en espacios cerrados.
Tras la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) con los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que postergarán el regreso de vuelos provenientes del continente africano y se implementará un pase sanitario para participar en eventos masivos.
Fue durante una conferencia de prensa en la que comunicó los consensos alcanzados y las estrategias conjuntas sobre los principales ejes de la política sanitaria frente a la pandemia.
Respecto a la postergación de vuelos que provienen de África y ante el surgimiento en ese continente de una nueva variante de preocupación (Ómicron), se definió que toda persona que haya estado en África en los últimos 14 días deberá aislarse y realizar un test de PCR para recibir el alta de aislamiento.
También se suspende el transporte aéreo y marítimo directo de África. Argentina continuará llevando a cabo apoyo en materia de donación de vacunas a países de África. En ese sentido, cabe destacar que ayer llegó a Mozambique la donación de 450.000 dosis de vacunas de AstraZeneca donadas por Argentina
Por otra parte se implementará un "Pase sanitario", tras el consenso de ministros. Será para las personas de 13 años y mayores que certifique que cuentan con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 para poder realizar actividades de más riesgo como participación en eventos masivos y actividades en espacios cerrados.
En cuanto a la campaña de vacunación contra COVID-19, el mes de diciembre será dedicado a completar esquemas de vacunación y el verano será la temporada de aplicación de dosis de refuerzo a fin de llegar al otoño con niveles de cobertura que permitan contener un posible aumento de casos.
Acompañaron a Vizzotti durante la conferencia, el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Claudia Palladino; de Chubut, Fabián Puratich; de San Juan, Alejandra Venerando. También estuvieron presentes el resto de ministros de Salud del país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión