"Esperamos que se haga ley": trabajadores de la gráfica Madygraf de Garín vuelven a La Plata para exigir la expropiación
Movilizados desde Escobar, piden que el Senado bonaerense trate la ley que les daría seguridad jurídica tras 11 años de lucha. Vanina, una de las trabajadoras, habló con LANOTICIA1.COM y reclamó que "los senadores pongan la agenda de los trabajadores sobre la mesa".
En un nuevo capítulo de una pelea que lleva más de una década, los trabajadores de la gráfica Madygraf, ubicada en Garín, volvieron este martes a movilizarse a La Plata para exigir el tratamiento de la ley de expropiación en el Senado bonaerense, durante la sesión prevista para las 15.00. El reclamo busca que el Estado reconozca legalmente a la cooperativa que sostiene la fábrica desde la retirada de la multinacional Donnelley.
En diálogo con LANOTICIA1.COM, Vanina, una de las trabajadoras, expresó: “Esperamos que efectivamente los senadores dejen otros intereses de lado y pongan la agenda de los trabajadores sobre la mesa. Estamos defendiendo los puestos de trabajo hace más de 10 años, después de la huida de Donnelley que dejó a más de 400 familias en la calle”.
Puede interesarte
La fábrica fue recuperada en 2014 y desde entonces funciona bajo gestión obrera, sin jefes ni gerentes. Actualmente, más de 110 familias viven del trabajo que se organiza desde la cooperativa. “Las fábricas recuperadas funcionan. Sostenemos nuestras casas y nuestras vidas con este trabajo”, remarcó Vanina.
La sesión de este martes se vuelve clave para el futuro de Madygraf. El 3 de junio, el proyecto de expropiación había logrado el aval unánime de la Comisión de Tierra y Vivienda, pero no se pudo votar en el recinto por falta de quórum, en medio de tensiones políticas entre los bloques.
“Entendemos que la situación política es muy difícil, pero necesitamos que haya sesión, que se trate nuestra ley y que podamos seguir defendiendo nuestros puestos de trabajo y el plato de comida de nuestras familias”, agregó la trabajadora.
Puede interesarte
Desde Madygraf también difundieron un comunicado convocando a la movilización y agradeciendo el apoyo de la comunidad. Además, anunciaron que el miércoles 25 estarán en el Hospital Garrahan donando cuadernos impresos por ellos mismos, que se suman a los más de 200.000 que ya repartieron en escuelas de todo el país como parte de su compromiso social.
“Necesitamos que se traten leyes que son de interés para los trabajadores y el pueblo. Nuestra lucha es genuina. Hoy más que nunca, pedimos que nos escuchen”, cerraron desde la cooperativa.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión