Inicio
Noticias
Municipios
A partir de septiembre, se incorporan a los salarios básicos de todas las categorías la suma de $4.000 otorgada por el DNU 14/2020 (incremento solidario) y la de $2.000 pactada en la revisión de la Paritaria 2019. Los empleados cobrarán los $30.000 en 6 cuotas de $5.000 junto con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2020, y de enero, febrero y marzo del 2021.
El cese es por tiempo indeterminado, notificó a sus empleados la empresa. En abril Kicillof había cerrado otro conflicto.
El jefe comunal se expresó a través de las redes sociales para manifestar su dolor por el fallecimiento del secretario general de la UATRE a causa del Covid-19. "Esta maldita enfermedad trunco tus proyectos. Vuela alto querido compañero", señaló.
El líder sindical falleció en una clínica de Belgrano R, donde estaba siendo tratado por complicaciones derivadas del Covid-19. Conducía el sindicato desde 2017, tras la muerte de Gerónimo "Momo" Venegas. La noticia sacude al mundo del campo.
Los profesionales de la salud enrolados en Cicop señalaron que evalúan medidas ante "la falta de convocatoria de Axel Kicillof a discutir los salarios" del sector. El viernes decidirán el lanzamiento de un plan de lucha.
La Asociación Judicial bonaerense decidió "ante la postergación de la reunión paritaria prevista" para este viernes 2 de octubre. En tanto que los Docentes consideraron insuficiente la oferta y esperan por una nueva reunión la próxima semana.
El Sindicato Unido de Conductores del Personal Aeronáutico y Portuario (SUCPAP) que conduce Luis Dante anunció la profundización del "estado de alerta y movilización" frente a la parálisis total que enfrenta el sector a causa del cese de operaciones aerocomerciales. Los conductores se movilizaron a Ezeiza en reclamo por "una mesa de diálogo" con la empresa que organiza viajes de remises.
El Sinsdcato de Trabajadores Municipales (STMAB) convocó a un paro para este jueves tras el fracaso en las reuniones paritarias. Desde el gremio consideraron que la oferta del 10% de aumento por parte del Intendente del Frente de Todos es una "afrenta a la dignidad de los trabajadores".
La oferta contenía un aumento del 10% promedio al salario de bolsillo a partir de septiembre, que en el acumulado representaba un 25,2 %. Se volverán a reunir el próximo lunes.