Inicio
Noticias
Municipios
Ariel Faitini recibió en su cuenta esa suma y no sabía por qué. Buscó en redes sociales quién era la persona y la encontró. Un hombre de Escobar, cliente del mismo matarife que él, por error, en vez de hacer la transferencia a nombre del proveedor lo hizo al del carnicero.
Cada 24 de agosto se celebra, en conmemoración del nacimiento de Jorge Luis Borges, el Día del Lector en Argentina. En este marco, desde LaNoticia1.com compartimos un cuento inédito y exclusivo del autor Emmanuel Rossi.
Frente a la Casa Rosada y en distintos puntos del país se convocó al "#16A La Marcha de las Piedras", donde se invitó a llevar una piedra por cada argentino fallecido a causa del Coronavirus y repudiar el accionar del Gobierno tras la difusión de la polémica foto del festejo en la Quinta de Olivos.
Se trata del "Alejandro Korn". También sin recibir casos sospechosos de la enfermedad. "Una muy buena noticia", destacaron sus autoridades.
La pequeña plasmó en un dibujo su deseo de formar parte de la dotación de la embarcación. Por sorpresa autoridades de la Armada le acercaron un diploma y el tradicional gorro de marinero.
Oriundo de un humilde barrio de Ingeniero Maschwitz, Fernando Llanos tiene 33 años y forma parte de la Selección Nacional de kickboxing, y en octubre viajará a El Cairo para disputar el Mundial WKF. Sin embargo, para llegar a este lugar debió transitar un camino de prejuicios y grandes esfuerzos.
Owen de 7 años y su padrastro David de 34 fueron a pescar a una tosquera ubicada en los límites de La Matanza y Merlo y encontraron la muerte. Estos pozos son denunciados hace años por los vecinos debido a la cantidad de tragedias que allí ocurren. Se estima en el Gran Buenos Aires hay unas 36 tosqueras, pero ¿qué son?
Los cuarteles de la provincia de Buenos Aires anunciaron que el miércoles 4 de agosto por la mañana habrá una acción en homenaje a los bomberos que perdieron la vida en el incendio de un edificio en Tres de Febrero.
El número total de denuncias registradas es significativamente menor a las registradas en el año 2019, que fue 1796. "Creemos que esto se debe al impacto de la pandemia en la posibilidad de la sociedad civil de denunciar eventos vinculados con la trata de personas", señalaron desde la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).