Inicio
Noticias
Municipios
La Anses estimó que alrededor de 268 mil bonaerenses sólo podrían acceder al beneficio jubilatorio si se aprueba la ley propuesta por el Gobierno. La oposición exige que se explique de dónde saldrán los fondos para hacer frente a esa erogación. En La Matanza representa casi 10% del total de bonaerenses (25.429) que podrían acceder si se aprueba. Le siguen en importancia General Pueyrredón con 4,5% del total, Lomas de Zamora con 4,6%, La Plata con 4,4%, y Quilmes con el 3,9%.
Así lo advirtió a LaNoticia1.com, Alfredo Martínez, periodista de NVR "la radio" (FM 90.5). Con 53 años de trayectoria, el locutor nacional es uno de las voces más autorizadas en su pueblo y un emblema del periodismo local en la Provincia. Habló de las problemáticas en su distrito y graficó el panorama electoral de cara al 2023.
Desde este 9 de enero, se aplica el primer refuerzo para niños de 6 meses a 2 años, el segundo refuerzo para personas de 3 a 17 años y el tercer refuerzo para mayores de 18 años. Dónde están las vacunatorios 2023 en Provincia de Buenos Aires.
El intendente de Berisso acusó que el fallo de la CSJ perjudica a su Municipio con la pérdida de 144 millones de pesos al año. El intendente de Pehuajó habló de la opulencia del distrito del "Escorpión Larreta”. Los Intendentes de Berisso, Berazategui, Florencio Varela, Morón, San Martín, Ensenada, Tigre, Villa Gesell, Navarro y Roque Pérez participaron del encuentro que el Presidente y el Gobernador de Buenos Aires mantuvieron este jueves en Chapadmalal, buscando apoyo.
Los pedidos se formularon en la audiencia pública virtual convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Las empresas Metrogas, Litoral Gas, Naturgy y Camuzzi solicitaron diversos incrementos que impactarán de acuerdo al usuario y que sean en forma trimestral. Uno de los expositores que participó en la audiencia fue el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien aseguró que “se debe morigerar al máximo cualquier aumento en las tarifas".
Para los colectivos el boleto mínimo pasará de 25,20 pesos a 35. El pasaje mínimo de tren pasará de 17,25 pesos a 22 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; mientras que en la línea Urquiza, Roca, Belgrano Sur y Norte será de $17 pesos. Los valores se ajustarán mensualmente a partir de marzo de y hasta diciembre de 2023. Transporte mantendrá la tarifa social.
El programa que tiene por objeto promover las políticas públicas y la perspectiva de género en los 135 municipios fue presentado por el Gobernador y la ministra de Género y Diversidad. Adhirieron en esta ocasión los intendentes de los municipios de: Berisso, Merlo, Villa Gesell, Almirante Brown, Benito Juárez, Ensenada, General Rodríguez, Navarro, Tornquist, Morón; Carmen de Areco, Allberti, Pila, General Paz y Roque Pérez.
El alerta por tormenta nivel amarillo para noroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires, rige entre este jueves y el viernes. Pero las lluvias también se extenderían al sábado 24 de diciembre. En AMBA y región norte de la provincia, el 24 amanecería con chaparrones y lluvias aisladas pero bajaría la temperatura para recibir la Navidad.