La UBA reveló cuáles son los peores municipios del conurbano para vivir: Ezeiza, Moreno y Merlo al fondo del ranking
La UBA evaluó a 24 municipios del AMBA y detectó serias desigualdades. Los últimos del ranking muestran graves falencias en gestión, ambiente, infraestructura y calidad de vida.
Un informe elaborado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) puso en evidencia las grandes desigualdades que existen entre los municipios del conurbano. En el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, los distritos de Ezeiza, Moreno, Merlo, José C. Paz y La Matanza aparecen en los últimos puestos del ranking.
El estudio, realizado por la Facultad de Ciencias Económicas, evaluó a 24 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires en cinco dimensiones clave: gobernanza institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura. Cada localidad recibió un puntaje de 0 a 5, y el promedio general fue de 2,71.
Los peores municipios del conurbano, según la UBA
- Ezeiza – 1,96
- Moreno – 2,00
- Merlo – 2,28
- José C. Paz – 2,29
- La Matanza – 2,44
En estos cinco partidos, la UBA detectó deficiencias estructurales en casi todos los indicadores analizados. Ezeiza, por ejemplo, fue el municipio con peor desempeño general y quedó último en tres de las cinco dimensiones: institucional, desarrollo económico y sociedad.
Moreno, en tanto, obtuvo el peor puntaje en medio ambiente (1,66), reflejando serias falencias en saneamiento, espacios verdes y políticas de sostenibilidad. En cuanto a Merlo y José C. Paz, los puntajes más bajos se concentraron en infraestructura y tecnología, con poca cobertura de servicios esenciales y baja capacidad de gestión.
La situación de La Matanza, el municipio más populoso del país, también fue señalada. Aunque obtuvo mejores resultados que los anteriores, su puntaje (2,44) quedó por debajo del promedio general, con fallas marcadas en planificación urbana y participación ciudadana.
Puede interesarte
Una brecha que preocupa
Desde la UBA advirtieron que “la diferencia entre los municipios mejor y peor posicionados es significativa” y que este tipo de estudios buscan visibilizar los desequilibrios y ofrecer herramientas para superarlos.
“Una gestión metropolitana eficiente es clave para transformar la calidad de vida de millones de argentinos”, explicaron.
Mientras algunos municipios muestran avances en transparencia, desarrollo económico y uso de tecnología, otros parecen quedar rezagados sin políticas claras de mejora.
Este informe vuelve a dejar en evidencia que, en muchos casos, la calidad de vida no depende solo del lugar en el que se vive, sino de cómo se lo gestiona.
El ranking completo
- Vicente López – 3,39
- Tres de Febrero – 3,34
- San Isidro – 3,32
- San Miguel – 3,20
- Quilmes – 3,03
- Lanús – 2,99
- Berazategui – 2,91
- Lomas de Zamora – 2,88
- Tigre – 2,86
- Avellaneda – 2,83
- San Fernando – 2,72
- Malvinas Argentinas – 2,72
- Florencio Varela – 2,62
- Esteban Echeverría – 2,61
- Morón – 2,60
- Almirante Brown – 2,55
- Ituzaingó – 2,52
- San Martín – 2,51
- Hurlingham – 2,45
- La Matanza – 2,44
- José C. Paz – 2,29
- Merlo – 2,28
- Moreno – 2,00
- Ezeiza – 1,96
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión