01/04/2021 12:13 Hs.
51,2% de pobreza: Diputada de Cambiemos quiso criticar al Gobierno pero, sin querer, elogió al kirchnerismo

Silvia Lospennato cuestionó al gobierno nacional y provincial por los números de la pobreza del último semestre del 2020. Consideró al problema "estructural" y producto de "malas políticas". Lo curioso es que difundió un gráfico donde los únicos años que el índice baja y, a la par, sube el PBI, es durante la denominada década K.

A- A A+

La Diputada nacional por la Provincia, Silvia Lospennato, se mostró alarmada por los números de la pobreza que difundió el gobierno. Consideró al problema “estructural” y producto de “malas políticas” pero difundió un cuadro donde el único periodo que bajan las cifras de pobres es durante el kirchnerismo. En la etapa que gobernó su partido, la curva asciende de manera pronunciada.

Según los datos difundidos por el Gobierno Nacional, la pobreza a nivel país alcanzó el 42% en el segundo semestre del 2020. En un contexto de pandemia y caída de las economías mundiales, un 19,4 millones de personas quedaron bajo la línea de pobreza. Si se toma solo el Gran Buenos Aires, la cifra asciende a 51,2%.

“La pobreza en el Gran Buenos Aires trepó al 51.2%. Más de 1.2 millones de nuevos pobres y el nivel de indigencia más alto de todo el país. Las malas políticas se pagan con el sufrimiento de la gente. Silencio atronador de la mesa del hambre”, enfatizó la Diputada de la gestión que gobernó el país entre 2015 y 2019.

Una crítica que se convierte en un elogio al kirchnerismo

La legisladora señaló que el problema es “estructural”, y de esa manera, diluyó la responsabilidad de la gestión de Cambiemos en un problema de todos los gobiernos. “Decían que la culpa de la pobreza en la Argentina era sólo del gobierno de Juntos por el Cambio”, afirmó.

La diputada retwitteo un gráfico de un sociólogo llamado Daniel Schteingart. En los índices que compartió la legisladora hay un elogio involuntario al kirchernismo ya que es el único periodo en el que la pobreza desciende y el PBI sube. 

Además, el gráfico muestra que los “años macristas” mostraron una leve caída en el primer año de gestión y una subida pronunciada en los otros tres. La curva del PBI sigue la misma lógica pero inversa. Siguiendo el razonamiento de Lospennato serían producto de "malas politicas". 

 

 

 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
La pobreza alcanzó 42% a nivel pais y 51,2% en el Gran Buenos Aires.

Funcionarios relacionados

Diputado Nacional
El País, Buenos Aires