Inicio
Noticias
Municipios
El histórico pueblo bonaerense que fue bautizado en homenajea a la Declaración de la Independencia estuvo de festejo. Desde el viernes hubo vigilia de vecinos. Y en el Tedeum el Obispo lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional. El Intendente de Tres de Febrero visitó la Comuna y conversó con LaNoticia1.com. Y una perlita que sólo este medio conoce: Por qué C5N no transmitió desde la ciudad en su emisión especial de feriado.
En el marco del 206 Aniversario de la Declaración de la Independencia, este sábado se desarrollaron los actos oficiales organizados por la Municipalidad de 9 de Julio. Se trata del pueblo del interior bonaerense, ubicado al noroeste de la Provincia, que actualmente tiene poco más de 50 mil habitantes, y que fue fundado el 12 de febrero de 1864 por decreto del gobernador Mariano Saavedra en honor a esta fecha patria.
"Los festejos se iniciaron anoche, desde las 21.00, con una vigilia que se extendió hasta la medianoche, momento en que todos los vecinos entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino", comentó a LaNoticia1.com Gustavo Tinetti, director del periódico local CadenaNueve, uno de los principales medios de 9 de Julio, que en 2023 cumplirá 50 años ininterrumpidos informando a los vecinos de la ciudad.
Este domingo, los actos continuaron desde las 10,30 con el Tedeum en la Capilla "Nuestra Señora de la Asunción", presidido por Obispo Diocesano Ariel Torrado Mosconi, quien ofreció un discurso muy crítico contra el gobierno nacional. Se trata de uno de un prelado muy cercano al Papa Francisco, que viaja muy seguido al Vaticano, y que oficia de vocero de los obispos de la Provincia de Buenos Aires dentro del episcopado argentino.
En su presentación, Tinetti alertó por el "preocupante deterioro del sistema escolar" y hasta habló de "una tragedia educativa". Además llamó a trabajar en una "recuperación urgente de la 'cultura del trabajo'". "No se trata aquí de un mero dramático criticismo para cazar culpables o buscar chivos expiatorios, sino de un franca y sincera toma de conciencia de dos auténticos males, que corroen la sociedad e hipotecan su futuro", cuestionó.
Posteriormente, se dio comienzo del acto oficial organizado por la Municipalidad con un homenaje a los Veteranos de Malvinas, en la Plaza General San Martín, instancia que fue presidida por el jefe comunal, Mariano Barroso, junto al Intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y autoridades del Concejo Deliberante. En la ceremonia procedieron a descubrir el monolito alusivo al 40mo. aniversario de la Gesta de Malvinas.
Luego de su ofrecer un discurso, Valenzuela dialogó con LaNoticia1.com y dijo: "Vine a pasar el 9 de Julio en 9 de Julio". "Estoy con el intendente Mariano Barroso en la localidad de French, que tiene 600 habitantes, y es un orgullo pasarlo acá que es el municipio bonaerense que homenajea la fecha patria", señaló uno de los máximos referentes del PRO en territorio bonaerense, que además es periodista, historiador y docente.
"Hablé de la historia, del sentido de 1816, la diferencia con 1810, que fue más porteño y 1816 más federal. Del pedido de San Martín de declarar la Independencia para poder hacer la Guerra de la Independencia y cruzar hacia Perú a través de Chile. Y también conté algunas otras cosas como por qué se debatió si Monarquía o República y como Belgrano proponía una Monarquía inca, pero terminó siendo República por necesidad", repasó.
Hice una reflexión en un un lugar que tiene mucho que ver con la historia. En un pueblo pequeño que guarda todas las señales de identidad de la Argentina. Estar en un lugar como 9 de Julio, que está en el centro de la Provincia y en la zona núcleo productiva, es también un símbolo de lo que queremos para el país, que es la cultura del trabajo, la producción y los valores. Por eso elegí estar acá", agregó ante nuestros micrófonos.
Por su parte el Intendente local, Mariano Barroso, cerró la jornada con un discurso con tono más electoral, instando a no repetir "errores del pasado". "El nacimiento de la nueva República no fue fácil y llevó tiempo. Conocemos el valor de iniciar un nuevo camino, aún sabiendo que está lleno de dificultades, pero con el convencimiento de que es el camino correcto para vivir en armonía", apuntó pensando en 2023.
En tanto, uno de los datos de color de la jornada involucró al canal C5N. En el marco del Día de la Independencia, la señal de noticias afín al kirchnerismo desplegó una trasmisión especial con el epicentro en la histórica Casa de Tucumán. La emisión incluyó móviles desde todos los puntos del país y según pudo saber LaNoticia1.com, también tenía previsto un móvil en 9 de Julio. Pero finalmente, ese móvil nunca salió al aire.
¿Qué fue lo que ocurrió?: La grieta jugó su papel. De acuerdo a lo que averiguó LaNoticia1.com, el canal de noticias vinculado al oficialismo y el gobierno municipal representado por el PRO no se pusieron de acuerdo en las condiciones de transmisión y finalmente el programa especial conducido por Daniela Ballester y Guillermo Favale desistió de poner al aire a los cronistas que saldrían en vivo desde 9 de Julio.
Pese a todas las actividades que hubo durante la fecha patria, los festejos no se detienen. Según adelantó a LaNoticia1.com el periodista local Guillermo Rocca del Diario El Tiempo de 9 de Julio, esta noche, desde las 21.00 y en el Salón Blanco Municipal, se presentará el Coro Polifónico Municipal "Ciudad de 9 de Julio"; mientras que mañana domingo, a las 17.00, se inaugurará la Muestra de Pinturas en el Museo "Julio de Vedia".