03/01/2023 21:56 Hs.
Becas Progresar 2023: cuáles son los nuevos montos

El ministro de Educación y su par en la cartera de Economía, anunciaron aumentos del 22% en las becas que benefician a 1.700.000 estudiantes. El incremento rige desde el pago de diciembre que se hará efectivo en la segunda semana de enero.

A- A A+

Esta tarde el Gobierno anunció un aumento en las Becas Progresar que se aplicará desde el pago del mes de diciembre que se estará haciendo efectivo la semana próxima. El anuncio lo realizaron los ministros de Educación y de Economía, Jaime Perczyk y Sergio Massa, respectivamente. Con este incremento del 22% las becas quedarán en la suma de $9000 mensuales y beneficiarán a 1.700.000 estudiantes.

“Este aumento en la beca Progresar, junto con el de marzo, nos muestra una inversión proyectada de 150.000 millones de pesos para 2023”, explico Massa y agregó que el objetivo es “seguir generando movilidad social dándole las mismas herramientas a los y las estudiantes que lo ponga en igualdad de condiciones”.

 

“Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional”, expresó el titular del área de educación.

Progresar es el programa implementado por el Gobierno nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional. 

Cabe destacar que, en diciembre de 2021, el programa se amplió para incluir a los estudiantes de 16 y 17 años. Cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
FOTO: Twitter @SergioMassa

Funcionarios relacionados

Ministro de Economía
El País, Buenos Aires, 1° Sección, Tigre
Ministro de Educación
El País