En plena interna con La Cámpora, Bianco habló de Itatí: "Cuando nombran al barrio, no cuentan qué hace la Provincia ahí"
El ministro bonaerense detalló una inversión de $31.700 millones en el asentamiento precario ubicado en Quilmes, distrito gestionado por Mayra Mendoza. Aseguró que muchas veces se habla del barrio por temas políticos, pero no se difunden las obras reales. Destacó el trabajo conjunto con Aysa y la generación de empleo para los propios vecinos.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, tomó un momento para hablar de una obra puntual en la Villa Itatí, partido de Quilmes. Dijo que no suele estar en la agenda de los medios, pero que es clave visibilizarla. “Cuando hay un evento político se nombra el lugar, pero no se dice qué se está haciendo ni quién lo hace”, lanzó.
Bianco contó que actualmente el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana) trabaja en 66 municipios y 240 barrios de la provincia, pero quiso hacer foco en este caso porque “fue noticia por motivos políticos” y no por el desarrollo de obras. “Cuando Kicillof asumió, el OPISU no ejecutaba ni una sola obra”, explicó.
Puede interesarte
Durante la gestión anterior, dijo, lo único que se había proyectado para Itatí eran 100 canillas colectivas para que los vecinos buscaran agua con baldes. Solo se instalaron 60 y ninguna funcionaba. “Era un proyecto mal diseñado. Tuvimos que descartarlo”, recordó.
En cambio, la actual gestión comenzó con una red primaria de agua junto con Aysa, siguió con la red secundaria y ahora avanza con las conexiones intradomiciliarias. Según detalló, ya hay 500 casas conectadas, y se espera llegar a más de 2.100.
Además, se lleva adelante el proyecto Pilcomayo, que incluye 64 viviendas en dúplex, 16 locales comerciales, 50 espacios de estacionamiento y 2.100 m² de espacios verdes. También se hicieron 1.750 metros de pavimento con veredas y 60 columnas LED, y se sumarán otros 820 metros de pavimento con alumbrado y desagües.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¡Nos interesa tu opinión!Bianco remarcó que hay tareas que no son obligación del Gobierno provincial, pero que igual se están haciendo, como el uso de camiones desobstructores y atmosféricos para atender unos 3.000 pozos ciegos que los propios vecinos construyeron. “Este servicio llega a 15.000 beneficiarios directos”, señaló.
En total, la Provincia lleva invertidos $31.700 millones en Itatí desde 2020, lo que generó 1.100 puestos de trabajo, muchos de ellos ocupados por vecinos del barrio. “Eso también es dignidad, empleo y mejora de los espacios vitales”, cerró Bianco.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión