Bombazo en el cierre de listas: el kirchnerismo metió a Mayra Mendoza tercera en la boleta de la Tercera Sección
Aunque había quedado relegada, finalmente la jefa comunal de La Cámpora entró en la lista de diputados bonaerenses de Fuerza Patria. Irá tercera, detrás de Magario y Tignanelli. En Quilmes ya preparan el pase de mando.
Sobre el final del cierre de listas, La Cámpora logró ubicar a Mayra Mendoza como tercera candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral. La intendenta de Quilmes, que era la favorita de Cristina Kirchner, terminó colándose en la boleta luego de quedar relegada por la decisión del gobernador Axel Kicillof de impulsar a su vice, Verónica Magario.
El dato fue confirmado por fuentes del kirchnerismo a varios medios nacionales, en medio de las repercusiones por el cierre prorrogado y el llamativo apagón en La Plata, donde se terminaban de definir las candidaturas.
La lista quedó encabezada por Magario, que no asumiría, seguida por Facundo Tignanelli, otro dirigente fuerte de La Cámpora, y en tercer lugar Mayra Mendoza, quien (según sostienen desde su espacio) dejará la intendencia para asumir como diputada en diciembre.
Puede interesarte
Cristina ya había bajado línea: los candidatos que respondan a ella deben asumir sus bancas, en contraste con las postulaciones testimoniales que proliferaron en el armado de Movimiento Derecho al Futuro (MDF), impulsado por Kicillof y varios intendentes.
Si Mendoza deja efectivamente el municipio, al frente de la gestión quedaría Eva Mieri, actual presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes. Su nombre tomó notoriedad días atrás, cuando fue detenida en el marco de la causa por los incidentes frente a la casa del diputado José Luis Espert.
Puede interesarte
La decisión de colocar a Mayra en ese lugar clave forma parte de la estrategia de blindaje legislativo que impulsa La Cámpora, con la mira puesta en los dos años que le quedan a Kicillof en la Gobernación. El espacio busca asegurarse presencia fuerte en la Legislatura para influir en la gestión del mandatario, con quien el vínculo viene deteriorado desde hace tiempo.
La boleta se enfrentará en las urnas con la lista que encabeza el ahora libertario Maximiliano Bondarenko, excomisario elegido por Karina Milei y Sebastián Pareja para dar pelea en la sección que históricamente fue bastión del peronismo.
El cierre de listas dejó expuesta una coalición tensionada en el peronismo, con Kicillof, Massa y Máximo Kirchner como protagonistas de negociaciones al límite.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión