Causa “Chocolate” Rigau: la fiscal pidió la detención de un concejal reelecto por la lista de UxP en La Plata
Se trata del edil Facundo Albini. También solicitaron la detención de su padre. La medida es para evitar que los imputados puedan obstaculizar la investigación o eliminar pruebas relevantes.
La fiscal Betina Lacki solicitó al juez Guillermo Atencio la detención del concejal massista de La Plata, Facundo Albini, así como la detención de su padre, Claudio Albini, y de los propietarios de las 48 tarjetas de débito que pertenecían a Julio “Chocolate” Rigau, un operador político del PJ que fue arrestado.
Estas tarjetas de débito estaban vinculadas a empleados ficticios de la Legislatura bonaerense, a quienes Rigau les abonaba salarios sin que desempeñaran ninguna función real. La fiscal tomó esta medida después de que los imputados fueran formalmente acusados y se les denegara la posibilidad de solicitar la eximición de prisión.

La decisión de aceptar o rechazar esta solicitud recae en el juez Atencio y abarca al concejal Facundo Albini, quien previamente ocupó el cargo de Director de Control y Gestión de la Secretaría Administrativa en la Cámara de Diputados bonaerense, a su padre Claudio Albini, ex subdirector de Personal, y a los 48 empleados ficticios de la Legislatura.
Puede interesarte
De acuerdo a lo que informó el canal TN, testigos que declararon ante la fiscal Lacki mencionaron a los Albini como las personas que supervisaban a los empleados ficticios de la Legislatura bonaerense. Ambos fueron imputados por los delitos de “asociación ilícita” y “fraude a la administración pública”, que no permiten la excarcelación.

Según una fuente judicial, los Albini se encargaban de gestionar los contratos en el Banco Provincia para los 48 titulares de las tarjetas de débito que se incautaron a Rigau cuando fue detenido en flagrancia. Los recibos de sueldo de estos empleados ficticios eran generados mensualmente por la Secretaría Administrativa de la Cámara.
Albini fue reelecto como concejal en la lista encabezada por Julio Alak. Desde la Justicia creen que esta supuesta maniobra de fraude financiaba campañas políticas utilizando una caja política dentro de la Legislatura, lo que se suma a otras cajas similares en la administración pública. No descartan que haya otros políticos involucrados en esta trama.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión