Confederación Farmacéutica Argentina afirmó que “peligra atención de PAMI” por un débito a las farmacias
El reclamo es por unos débitos aplicados por la obra social a las farmacias. La Confederación considera que están mal aplicados y "fuera de contexto". Piden una reunión urgente con las autoridades del organismo encabezado por Luana Volnovich.
Los débitos aplicados por PAMI a las farmacias son por “Receta No Presentada” y “Receta presentada fuera de período” del mes de Mayo. Desde la Confederación argumentan que, debido a la pandemia, la Obra Social estatal, les había pedido flexibilidad ante los pedidos de los pacientes.
En relación a la “falta de receta” explicaron que el instituto realizó un pedido expreso a las entidades para que las farmacias faciliten el acceso a sus medicamentos a los afiliados en el contexto pandemia.
El débito aplicado a la “Receta presentada fuera de período, también se observa como fuera de contexto, en tanto el propio PAMI suspendió en el mes de marzo el envío de presentaciones, siendo recién rehabilitado a mediados del año 2020”.
“Lo que hacen estos débitos es castigar a las miles de farmacias que en todo el país han permitido a los millones de jubilados afiliados al PAMI el acceso a sus medicamentos en medio de la pandemia”, enfatizaron.
Desde la Confederación expresaron que por este conflicto “peligra atención de PAMI” y pidieron una reunión urgente “para analizar esta situación y encontrar una solución definitiva”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión