Diputados ex LLA pedirán la moción de censura al Jefe de Gabinete: Qué significa
Se trata de los diputados del bloque Coherencia donde está, entre otros, Marcela Pagano. El camino iniciado podría derivar en la destitución de Guillermo Francos. Se suma al pedido de los legisladores de Encuentro Federal.
Un grupo de diputados de Encuentro Federal, encabezados por Oscar Agost Carreño y acompañado por Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Margarita Stolbizer y Mónica Fein, presentaron en la Cámara baja un proyecto de resolución para iniciar una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
A ellos se sumó luego el bloque Coherencia, donde están los expulsados de La Libertad Avanza, como la diputada nacional por la provincia, Marcela Pagano.
Su pedido contra Francos se basa no sólo en el Decreto 681/2025, con el que el Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero que a la vez suspendió su aplicación hasta que el Congreso establezca de dónde saldrán los fondos para financiarla, sino también en “graves y sucesivas irregularidades en el manejo de su función".
Para los legisladores se trata de una maniobra “ilegal e inconstitucional” y constituye un incumplimiento de la ley 27.793, sancionada e insistida por ambas Cámaras.
La moción de censura, muy común en el sistema parlamentario, está prevista para el puesto de Jefe de Gabinete desde la reforma constitucional de 1994. En este caso, tras un pedido de interpelación, Guillermo Francos podría ser destituido del cargo por la mayoría absoluta de ambas cámaras del Congreso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión