"Anti-casta" pero no tanto: El candidato de Milei en Merlo compartió boleta con Massa en 2015 y con Macri en 2019
En los últimos 8 años, Eduardo Varela representó a 3 fuerzas políticas distintas. En 2015 fue el postulante del actual candidato a presidente de Unión por la Patria. Y en 2019 accedió a una banca del Concejo Deliberante por Juntos por el Cambio. Ahora pide "terminar con quienes viven del Estado".


Uno de los motivos por los cuales Javier Milei fue el más votado en las PASO fue porque se presentó como un candidato “distinto” a los que ya gobernaron. Sin embargo, en algunos municipios bonaerenses sus representantes parecen ser fieles reflejos de la “casta” que el propio candidato a presidente de La Libertad Avanza suele cuestionar.
Tal es el caso de Merlo, donde el candidato a intendente de Milei ya fue postulante de Massa y del macrismo. Se trata de Eduardo Varela, quien en marzo anunció en sus redes que se pasaba al partido de Milei y en junio fue nombrado precandidato a intendente. Durante las PASO encabezó la segunda lista más votada, incluso obtuvo más votos que la sumatoria de las dos listas que fueron a internas en Juntos por el Cambio.
Lo más curioso de este candidato es que en 2015 fue el postulante a Intendente por el massismo, obteniendo el segundo lugar detrás de Menéndez. Al año siguiente, en 2016, se pasó al “bando ganador” de Vidal y Macri, de la mano de Emilio Monzó. De hecho, las cuentas en sus redes de cuando fue candidato de Massa y de Juntos siguen abiertas.
Puede interesarte
Ya en 2019 dentro de Juntos por el Cambio, anunció su precandidatura a intendente por el Partido Demócrata Progresista como parte de ese espacio, para finalmente ser candidato a concejal, cargo para el que fue elegido ese mismo año. Al poco tiempo de asumir una banca en el Concejo Deliberante conformó un bloque unipersonal llamado “Juntos por el Diálogo”.


Según informó el periodista José Muralla, para estas elecciones 2023 Varela hizo acuerdos con Carlos Kikuchi, el armador político del partido de Milei - al que varios integrantes del espacio de “La Libertad Avanza” acusaron de vender cargos y llenar de “casta” las listas - para quedarse con la representación de dicho espacio en el distrito de Merlo.
En un comunicado que publicó en sus redes - mientras siguen activas aún las cuentas de cuando era massista y cambiemita - Varela aggiornó su disccurso para decir que se fue de Juntos por el Cambio porque se “necesita mano firme para combatir al Castro-Chavismo del Gobierno Nacional”. Gobierno que paradójicamente está dirigido por su ex-referente político Sergio Massa. Por último señaló que "Javier Milei es la única esperanza concreta de acabar con la decadencia y los privilegios de quienes ven en el estado una oportunidad de servirse indefinidamente de él”.


El llamativo historial político de Varela generó polémica dentro del arco político local. En ese sentido, el concejal del PTS en el Frente de Izquierda Unidad y actual candidato a intendente, David Maidana, señaló: “El caso de Varela es una muestra más de políticos que le dan la espalda a las necesidades del pueblo trabajador. Se pueden pasar tranquilamente de un bando a otro". “Votar a Varela no es para nada un voto 'anti-casta', sino más bien todo lo contrario”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión